PSUV expulsa a dos alcaldes y una diputada implicados en tráfico de drogas y contrabando de combustible
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expulsó a los dos alcaldes y una diputada electos por esa organización política, tras ser detenidos por su implicación en una red de tráfico de drogas y contrabando de combustible, informó el primer vicepresidente de ese partido, Diosdado Cabello.
«El Partido Socialista Unido de Venezuela condena de manera absoluta, clara, diáfana y total cualquier acto de desviación de los valores revolucionarios, más cuando estos actos tengan que ver con hechos de corrupción, con hechos de narcotráfico, con hechos de delincuencia organizada (…) estas personas que fueron electas con el voto de nuestra gente quedan expulsados automáticamente de cualquier militancia en nuestro partido y que la justicia se imponga, no puede haber impunidad», expresó Cabello en rueda de prensa.
El Gobierno venezolano anunció el 28 de enero el desmantelamiento de una red de narcotráfico que operaba en los estados Zulia y Falcón (oeste).
#LoDijoCabello Condenamos los hechos sucedidos, quien asuma estas posiciones, quien utilice la investidura y la militancia de nuestro Partido para cometer hechos delictivos, debe ser repudiado por cada uno de los militantes de nuestra organización. pic.twitter.com/Iq4QuGmpeE
Por ese caso, resultaron detenidos seis ciudadanos, entre los que se encontraban la alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del Zulia, Keyrineth Fernández; y la diputada por esa región, Taina González, ambas del gobernante PSUV.
Entretanto, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, informó sobre el desmantelamiento de un red de contrabando de combustible en el estado Anzoátegui (este), liderada por el alcalde del municipio Independencia de esa región, Carlos Vidal, electo por el PSUV.
Cabello indicó que el combustible era entregado a los grupos que utilizaban el río Orinoco (sur) como vía para el tráfico de drogas.
Las autoridades venezolanas también detuvieron al fiscal superior del estado Bolívar (sur), Manuel Gil Da Silva; y al del estado Delta Amacuro (este), Jorge Peña, por encabezar la red de contrabando de combustible.
#LoDijoCabello El Partido Socialista Unido de Venezuela condena de manera absoluta cualquier acto de desviación de los valores revolucionarios, más cuando tienen que ver con corrupción, hechos de narcotráfico y de delincuencia organizada.#31Enepic.twitter.com/VFXOwcSfM5
De acuerdo con el Gobierno, los cuerpos de seguridad realizaron las detenciones como parte de la denominada operación Mano de Hierro que se extenderá a todo el territorio venezolano por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
La administración de Maduro no descarta nuevas aprehensiones, debido a que continúan con la búsqueda de otros involucrados.
Fuente: Agencia Sputnik.