México, en tercera "ola" de Covid-19, afirma Organización Panamericana México
México, en tercera

Como cada día, en El Ciudadano te presentamos la información más destacada sobre el Covid-19 en México y en Puebla. No bajes la guardia y sigue cuidándote. Comparte este nota a quien creas le puede ser de utilidad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que México se encuentra en una tercera ola de Covid-19 tras recibir información de la Secretaría de Salud de que en sólo un día hubo ocho mil nuevos casos de coronavirus.

“La Secretaría de Salud compartió información con la OPS acerca de que en los últimos días se han reportado casi ocho mil casos nuevos, esta incidencia ha ocurrido sobre todo en los estados de la península de Yucatán, en Baja California Sur y en la Ciudad de México”

Durante una sesión informativa, Aldighieri informó que en esta tercera ola, los adultos jóvenes son quienes tienen un rol activo en la transmisión del virus SarsCoV2, por lo que es necesario acelerar la vacunación anticovid en esta población.

“Es importante la ampliación del acceso a la vacunación al grupo de edad de 20 a 29 años porque está jugando un rol en la dinámica en este momento en el país y también es relevante puntualizar que ya se aprobó el uso de emergencia para la vacuna Pfizer en el grupo de entre 12 y 18 años”.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS llamó a su vez a todas aquellas personas que ya fueron vacunadas contra el Covid-19, a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, puesto que aún pueden contraer el virus y contagiar.

“La sociedad no puede creer que ya tienen una protección de 100% porque si hay una transmisión fuerte en el lugar en dónde vive, puede contraer el virus y propagarlo”

México llegó a 234 mil 192 defunciones por Covid-19, al notificarse 234 fallecimientos de martes a miércoles.

El número de casos totales es de 2 millones 558 mil 369, al incrementarse en 8 mil 507 la cifra de contagiados.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa), en su reporte técnico correspondiente a este miércoles, que dio a conocer en sus redes sociales.

Un día antes se registraron 7 mil 989 casos confirmados, que ya había sido considerado como el mayor número registrado para un solo día desde el 25 de febrero.

El Informe Técnico refiere que la evolución de la pandemia en México muestra incremento de 26 por ciento entre las semanas epidemiológicas 24 y 25, destacó la dependencia en un comunicado.

Estos son los números de la pandemia en el país, conforme a la Secretaría de Salud federal:

#ComunicadoSalud

Veinte millones de personas en México ya cuentan con esquema completo de #Vacunación

➡️ https://t.co/SpxmIPFEMHpic.twitter.com/pKnKWCichU

En Puebla, hoy inició la jornada de vacunación en seis municipios de la sierra Norte del estado para los grupos de edad de 40 a 49, 50 y más, además de mujeres embarazadas (primera y segunda dosis), el secretario de Salud, José Antonio Martínez García indicó que el proceso es llevado a cabo sin incidencias y a tiempo.

Te damos a conocer la numeraria sobre el coronavirus en Puebla, de acuerdo a laSecretaría de Salud estatal:

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, entre ellas esta secretaría, presentan la logística de vacunación (2.a DOSIS SINOVAC) para personas de 50 AÑOS Y MÁS, así como ÚNICA DOSIS de CanSino para 40 AÑOS Y MÁS en SEIS MUNICIPIOS del estado. (1/2) pic.twitter.com/hRuIvp672t

Agencia APRO/El Ciudadano