Gobierno y oposición venezolana regresan a la mesa de diálogo en Barbados Latinoamérica

La cancillería de Noruega emitió un comunicado informando la decisión pero sin precisar la fecha del tercer encuentro entre los actores políticos
El ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega informó este domingo a través de un comunicado que los actores políticos de Venezuela continuarán con las negociaciones esta semana en Barbados.
En tal sentido, el ministro de Comunicación e Información venezolano, Jorge Rodríguez, confirmó la información a través de su cuenta Twitter.
La historia reconocerá el tenaz talante para el diálogo que han demostrado el gob Bolivariano, nuestro eterno Comandante Hugo Chávez y el Pdte @NicolasMaduro. Hacemos votos para que sus esfuerzos en la consolidación de la paz y el entendimiento nacional rindan frutos pic.twitter.com/vFyUGmcxns
Por su parte, el Centro de Comunicación Nacional del Parlamento Nacional confirmó la asistencia a la mediación del diálogo.
«Tanto en Oslo, como en el Grupo Internacional de Contacto y todos los espacios de presión, nuestro objetivo es el mismo: lograr una solución definitiva a la crisis en nuestro país», publicó en la red social Juan Guaidó, presidente del Parlamento.
Comunicado oficial de la Presidencia (E) de la República Bolivariana de Venezuela sobre mediación del Gobierno del Reino de Noruega pic.twitter.com/pSk0zDhG2n
Hasta la fecha, ambas partes han realizado dos encuentros en Oslo.
Noruega, como intermediario, dijo que las partes mostraron «disposición de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional para el país, que incluye los temas políticos, económicos y electorales».
Previo a la confirmación de la mediación, el líder opositor publicó varios mensajes en su cuenta Twitter asegurando que asumía la responsabilidad de todos los mecanismos a aplicar para «conquistar el cambio».
En otro mensaje, informó que la Asamblea Nacional próximamente aprobará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.
Luego de aprobado, nos tocará construir el respaldo de los demás países de la region para este mecanismo cuya aprobación final pasará en la @OEA_oficial
Nuestro reto es movilizar y aumentar la presión dentro y fuera de Venezuela para lograr nuestro objetivo.
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca es un pacto firmado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago, Bahamas y Venezuela.
También conocido como Tratado de Río es un acuerdo de seguridad colectiva. Fue firmado por primera vez por 21 países en 1947, el acuerdo establece que un ataque contra uno de los firmantes es un ataque contra todos los países miembros. Venezuela, México, Bolivia, Cuba y Nicaragua han denunciado el tratado.
Aunque el tratado de la era de la Guerra Fría no requiere que los firmantes se ofrezcan mutuamente asistencia militar, muchos en la oposición venezolana ven al TIAR como un posible marco legal para una futura intervención extranjera.
Continúa leyendo…