Finaliza cumbre con Declaración de los Ángeles; México insiste a EU buscar unidad México
Por Lorena Vázquez y Agencia Xinhua
Este viernes 10 de junio finalizó la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, con un acuerdo en común de los presidentes y jefes de estado presentes: «crear condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular y fortalecer los marcos de protección internacional y cooperación».
Los 20 países invitados a la excluyente reunión firmaron un compromiso llamado Declaración de los Ángeles, sobre protección y migración
La declaratoria presenta un texto con los compromisos de los gobiernos para establecer y fortalecer un programa de asilo en cada nación.
En el último día de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, el gobierno de México espera que Estados Unidos avance hacia otro tipo de relación con la región latinoamericana y se busque «la unidad» ante una complicada nueva realidad geopolítica, aseveró este viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El funcionario refutó la postura de México, al igual que 19 países participantes en la Cumbre, la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba en este evento regional.
«La mayoría de los países que estamos en esta Cumbre hemos manifestado nuestra oposición a que sean excluidos países»
(remarcó al justificar que en ningún caso), «se admite el principio de que pueda haber una intervención legítima, es decir, nadie tiene derecho de excluir a otro país por la razón que fuere y menos porque haya una diferencia política respecto a su régimen político»
Consideró que «ninguna nación debería decirle a otra lo que debe hacer» y defendió su posicionamiento del fin del bloqueo contra Cuba.
Al destacar la importancia que tiene hoy por hoy resolver todas las diferencias por el bien de las Américas, insistió en la necesidad de dar un giro a la Organización de Estados Americanos (OEA), una instancia «agotada» y con un papel «vergonzoso», particularmente, dijo en el reciente golpe de Estado de Bolivia y por su bajo perfil en su actuar en la región en medio de la pandemia de la covid-19.
«Que sea la última en la que se esté discutiendo una Organización de Estados Americanos agotada; una última que tengamos que discutir el bloqueo a Cuba; y la última cumbre en que nos falten los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, u otros pueblos»
Lo anterior lo enfatizó al advertir que, de no resolver esos problemas antes de la siguiente X Cumbre de las Américas, «será difícil cumplir las expectativas» fijadas.
Inició el programa jóvenes construyendo el futuro en Los Ángeles, California.Tres mil jóvenes participan desde ahora. Se extenderá a otras ciudades de los Estados Unidos por instrucciones del Presidente López Obrador. Extraordinario el diálogo abierto con nuestra comunidad. pic.twitter.com/UNfizhqij8
Ebrard reconoció que si bien Estados Unidos ha manifestado su interés en las inquietudes de los países participantes en esta Cumbre, al mismo tiempo se le propone «un nuevo acuerdo e iniciar nueva etapa entre las Américas».
Hoy en día el mundo está viviendo «una nueva realidad geopolítica que aconseja buscar la unidad», por lo que se requiere resolver los temas pendientes, respetar la soberanía y acabar con la exclusión, finalizó.
Espléndida conversación trilateral: México, Estados Unidos y Canadá. Avanzamos en los temas del momento y en los preparativos de la Cumbre de Líderes de América del Norte que tendrá lugar en México este año. pic.twitter.com/VWXb8bmPB0
Foto: Twitter