Cancillería rusa repudia sanciones de Ucrania contra Nicaragua Actualidad
Cancillería rusa repudia sanciones de Ucrania contra Nicaragua Actualidad

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) de Rusia, María Zajárova, rechazó este jueves durante una conferencia de prensa las medidas coercitivas unilaterales que Ucrania impuso el martes pasado contra Nicaragua.

Desde Moscú, la funcionaria catalogó como “acto de desesperación” el paso dado por las autoridades ucranianas, que de esa manera reaccionaron “al nombramiento del cónsul honorario en la República de Crimea por el Gobierno de ese país” centroamericano, expresó.

La representante del MAE de Rusia explicó que desde 2017 Ucrania y Nicaragua no son socios comerciales, de modo que «no hay nada que se pueda sancionar», apreció.

?Vean la rueda de prensa de la portavoz del @mae_rusia M.#Zajárova
(en inglés)

⬇️⬇️⬇️https://t.co/kATRIhenBp

Enfatizó que la República de Crimea es parte de Rusia y «la apertura de representaciones consulares de Estados extranjeros en el territorio de Rusia es una cuestión de nuestras relaciones bilaterales con esos Estados” y “no compete a terceros países, incluida Ucrania», dijo.

También instó al Gobierno de Volodímir Zelenski a dejar de intentar influir en los contactos bilaterales entre Rusia y otros países.

Las medidas coercitivas unilaterales aprobadas por el Parlamento de Ucrania contra Nicaragua incluyen la restricción en las operaciones comerciales entre los dos países, tanto en importaciones como en exportaciones, y la suspensión de las obligaciones financieras y económicas con la nación caribeña.

??? La portavoz del @mae_rusia María #Zajárova comentó el intento del banco estadounidense ?? @Citi de bloquear la ayuda humanitaria de #Rusia a los países de Centroamérica afectados por Huracanes Eta e Iota en noviembre de 2020.

https://t.co/5q3zMmF5UVpic.twitter.com/OegEYwISGS

Además, se prohibieron las transferencias de tecnología y propiedad intelectual, así como el cese completo de tránsito de vuelos, transporte y recursos en el territorio ucraniano, entre otras.

En noviembre pasado, la embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Azucena Torres, entregó en la ciudad de Simferópol (Crimea) la carta credencial para abrir allí su legación diplomática.

Crimea se escindió de Ucrania tras celebrar, en marzo de 2014, un referendo en el que más del 96 por ciento de los votantes respaldó de manera democrática la unificación con Rusia.

Cortesía de TeleSUR

Te podría interesar

Ucrania impone sanciones a Nicaragua por abrir un consulado honorario en Crimea