Colombia registra su décima masacre en 2021: asesinaron a tres mineros en Antioquia Latinoamérica

Tres mineros fueron asesinados en el municipio colombiano de Tarazá (Antioquia), Colombia, en lo que constituye la décima masacre en lo que va de 2021, reveló la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
«Confirman la masacre número 10, esta vez en Antioquia. Hoy, fueron asesinados tres hombres en el sector El Cinco, de la vereda (aldea) Tamaco, municipio de Tarazá», informó Indepaz a través de su cuenta de Twitter.
El organismo precisó que «con esta serían 10 masacres en 2021», de las cuales cuatro se registraron en Antioquia, tres en la zona conocida como Bajo Cauca (noroeste), y una más en el departamento del Valle del Cauca (suroeste). Asimismo, señaló que suman 35 las víctimas mortales en esas 10 masacres.
Confirman la masacre #10, esta vez en Antioquia. Hoy, fueron asesinados 3 hombres en el sector el Cinco de la vereda Tamaco, municipio de Tarazá. @IvanDuque, con esta serían 10 masacres en 2021, de las cuales 4 en Antioquia.
Bajo Cauca: 3
Suroeste: 1
35 victimas en 10 masacres
Versiones no confirmadas de manera oficial señalan que los tres mineros fueron asesinados por hombres del grupo narcotraficante Los Caparros, que se disputan el territorio con el Clan del Golfo (disidencia paramilitar) y que habrían extorsionado al propietario de la mina, reseñó la agenciaSputnik.
Según Indepaz, en el 2020 se registraron 91 masacres en Colombia, la mayoría de ellas en Antioquia, con 21 casos, seguido del departamento del Cauca (suroeste), con 14; Nariño (suroeste), con nueve; Norte de Santander (noroeste), con seis; Putumayo (suroeste), Bolívar (norte) y Valle del Cauca (suroeste), con cuatro cada uno.
También se reportó el asesinato de otro líder social y un exalcalde. De acuerdo con el reporte de Telesur, el exalcalde del municipio colombiano de Yalí (Antioquia) Óscar Alonso Mirafue asesinado el lunes último de varios disparos. Mira, quien ya había sido víctima de dos atentados previos, se encontraba en las afueras de la vivienda de sus padres, cuando fue baleado.
El dos veces alcalde (2001-2003 y 2008-2011) era un reconocido líder de la región del nordeste antioqueño y había sufrido dos atentados previos, según confirmó el actual regidor de Yalí, Luis Norberto Piedrahíta Llano, de acuerdo con Radio Caracol.
El escalamiento de la violencia ha tenido una respuesta estatal insuficiente.
Se requiere una reunión conjunta de las CNGS con las mesas de garantías y otras instancias donde se construya una política de desmantelamiento y una campaña nacional de sensibilización. pic.twitter.com/om0A8wEvUj
Por otro lado, Remberto Arrieta, líder social, quien hacía parte del Progrma Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, fue asesinado en la noche del domingo último y las personas del poblado, bajo amenaza de los asesinos, no pudieron dar aviso a las autoridades hasta la tarde del lunes.
Indepaz, organización que lleva el control del cumplimiento de los acuerdos de paz, denunció que con el de Arrieta son ya 19 los líderes asesinados durante el 2021 y 1.135 desde la firma del acuerdo de Paz en 2016.
Fuentes: agencia Sputnik, Telesur.