Parlamento boliviano anuló decreto de amnistía en favor de procesados durante gobierno de Áñez

El parlamento boliviano anuló un decreto de amnistía e indulto del presidente Luis Arce en favor los procesados durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020), que la oposición consideraba que favorecía solo a seguidores del actual Gobierno.
«Hemos tomado la decisión de abrogar el decreto, que establecía el perdón de penas de sentenciados y, por el camino político, liberaba a los perseguidos políticos», dijo el jefe de la bancada parlamentaria del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, a reporteros al término de una sesión bicameral.
La suspensión del decreto, que estaba vigente desde febrero, había sido recomendada en agosto por un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un informe sobre la violencia política inmediatamente anterior y posterior al golpe de Estado de 2019, por el cual Áñez tomó el poder.
#AHORA | Se desarrolla la 10º Sesión Ordinaria de la #ALP para considerar el Decreto Presidencial N° 4571 que abroga el Decreto N° 4461 de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos. pic.twitter.com/0oiJPVhZQ4
El grupo internacional consideró que la norma podía terminar beneficiando a autores de hechos de violencia y muerte en noviembre de 2019, incluidos miembros del gobierno de Áñez señalados como responsables de violaciones de derechos humanos.
La abrogación del decreto fue aprobada casi por unanimidad en una sesión en la cual la oposición celebró la votación como una derrota del mayoritario MAS.
Flores aseguró que durante la vigencia del decreto fueron liberados principalmente condenados por delitos comunes.
Fuente: Agencia Sputnik.