Un 75% de inmunidad detendría pandemia en México México
Un 75% de inmunidad detendría pandemia en México México

Por Lorena Vázquez

Empieza la semana con la información más destacada sobre el comportamiento y cifras del Covid-19 en México, y de manera particular en Puebla. Recuerda seguir cuidándote porque la pandemia aún no termina.

Este día, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que para contemplar la inmunidad de rebaño serían necesarios tres puntos esenciales:

«Cuando tengamos cerca del 65 o 75% de inmunidad, la epidemia ya no tendrá probabilidad de seguirse propagando en el territorio nacional»

El doctor también pidió a la población continuar con las medidas sanitarias, ya que el país aún está en «riesgo de una tercera ola”, a pesar de que los indicadores del Covid-19 vayan a la baja.

«Llegará un momento en el que podamos decir con tranquilidad, ‘hay una gran cantidad de personas inmunes’, y hay reducción de casos en el mundo, ahí, ‘algunas de las medidas se podrían quitar'»

López-Gatell detalló que aún no existe suficiente información sobre la seguridad de los biológicos en adolescentes, por ello no se incluye a gestantes menores de edad en las jornadas de vacunación.

«De momento hemos decidido no abrir la vacunación a mujeres menos de 18 años, ya que no existe suficiente información científica en el mundo sobre la seguridad y eficacia de las vacunas en adolescentes»

Te compartimos los números del Covid-19 en México, conforme a la Secretaría de Salud federal:

Llama al ? 55 3684 0370 y resuelve todas tus dudas sobre la #Vacunación contra #COVID19.

¡Con gusto te atenderemos!

En ➡️ https://t.co/JkrHkAnHd5 encontrarás más información. #MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/OEqqMdBLOG

En Puebla, el secretario de salud local, José A. Martínez, pidió a la población a esperar su turno para ser vacunado contra el Covid-19.

Además, informó que 3 mil 200 mujeres embarazadas mayores de 18 años de edad, con tres meses de gestación, serán vacunadas en la capital.

Detalló que serán cuatro días de inmunización en la capital; y habrá 19 puntos para la aplicación de 200 mil 806 dosis de los laboratorios Pfizer BioNTech y AstraZeneca, para población de 50 a 59 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años que no recibieron la primera dosis.

Estos son los números del coronavirus en Puebla, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal:

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, incluída esta secretaría, informan la logística de vacunación para prevenir #COVID19 en PERSONAS MAYORES DE 50 y MÁS AÑOS y MUJERES EMBARAZADAS MAYORES DE 18 AÑOS (A PARTIR DE LA 9NA. SEMANA DE GESTACIÓN) en #Puebla capital. pic.twitter.com/osyYJmEErM