¡Sin dosis de Pfizer! Municipios cerrarán sus centros de vacunación este jueves por quiebre de stock Covid 19 - Coronavirus

Varias municipalidades informaron que sus centros de vacunación se encontrarán cerrados este jueves, por la falta de inventario de vacunas, especialmente las del laboratorio Pfizer/BionTECH.
Comunas como Ñuñoa, Providencia, Pudahuel, San Miguel, Puente Alto, La Pintana, La Florida, Lo Espejo, Renca, Santiago, Quilicura, Pirque, Las Condes y La Reina han informado a través de sus redes sociales sobre el quiebre de stock para llevar adelante el proceso de inoculación
Ante esta situación, los alcaldes exigen al Ministerio de Salud (Minsal) que se aclaré de una vez la distribución de las vacunas, debido a que se les dificulta respetar el calendario de aplicación de dosis por la falta de inventarios.
“Necesitamos que el ministerio se comprometa a cumplir con el calendario porque no tiene sentido que estemos convocando a la comunidad a vacunarse si no tenemos dosis para ellos y ellas”, expresó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, en un video publicado en sus redes sociales.
Es urgente q desde @ministeriosalud se solucionen problemas de distribución de vacunas. [email protected] están poniendo de su parte acudiendo a nuevos puntos de vacunación habilitados, pero no es posible respetar el calendario con el poco stock que tenemos. Necesitamos soluciones ahora! pic.twitter.com/Zv9Qr1vlZH
De igual forma, expresó que, a pesar de gestionar junto al Ministerio, la situación de la distribución de las vacunas no ha mejorado.
Agradezco la gestión de equipos municipales que han sido tremendamente flexibles con la incerteza y variabilidad de este proceso en este último tiempo, tratando de cumplir con un calendario que francamente es imposible con el stock actual.
⚠? INFORMACIÓN VACUNAS MAÑANA JUEVES 22:
?No habrá disponibilidad de ninguna dosis de vacuna Pfizer.
?Los CESFAM de nuestra comuna no tendrán proceso de vacunación. https://t.co/BOsjy70KFP
A este llamado se suma el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, quien por medio de en un video difundido en redes sociales, denunció una falta considerable de vacunas para poder continuar con la jornada de vacunación.
Alcalde Juan Ramón Godoy pide claridad al Ministerio de Salud respecto a la fecha en que llegarán primeras dosis de vacunas Pfizer a #Rancagua, luego que Gobierno anunciara que cargamento recién llega este jueves a Chile.@alcaldejrgodoypic.twitter.com/7HPjB42Ihl
El municipio Providencia si informó que no tendría ninguna disponibilidad de dosis, mientras que otras – como el Macul – solo aplicará la segunda dosis de Sinovac.
?IMPORTANTE
HOY JUEVES 22: Debido a la falta de stock de vacunas, les comunicamos que todos los puntos de inoculación estarán CERRADOS. Lamentamos la situación y esperamos retomar el proceso a la brevedad.
A través de nuestras RRSS comunicaremos información actualizada. pic.twitter.com/B8UeijDbCi
?¡Información Importante!?#MaculActivo#MaculTeCuidapic.twitter.com/S6uHx4Dt8z
El concejal de Cerro Navia, Sebastián Caiceo, informó a los habitantes de los centros de vacunación, que están con stock crítico de dosis de Sinovac y sin dosis Pfizer.
? Producto de no entrega de nuevas dosis, los centros de vacunación en #CerroNavia están con stock crítico de dosis de #Sinovac y sin dosis #Pfizer.
Esperamos que prontamente el @ministeriosalud pueda regularizar la situación.
? ¡Ayúdanos a difundir! pic.twitter.com/SIcuiyS5dT
Desde la Municipalidad de San Bernardo comunicaron que no se abrirán puntos de vacunación hasta el próximo viernes 23 julio por falta de stock.
«Esto es responsabilidad del MINSAL quien a la fecha no ha podido renovar las dosis de vacunas de Pfizer», aseguraron.
⭕ Información sobre proceso de vacunación para este jueves 22 de julio en San Bernardo ⭕ pic.twitter.com/J5s7ZtnP79
El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, confirmó que todos los vacunatorios de la comuna se encuentran cerrados por esta jornada.
En conversación con CHV Noticias, el jefe comunal declaró que “lamentablemente están todos los vacunatorios cerrados, estamos con quiebre de stock desde el día de ayer en la tarde”.
“Nos avisaron que no iban a llegar las vacunas Pfizer, tenemos algunas Sinovac, pero son muy pocas, no tiene sentido que abramos los vacunatorios porque vacunaríamos a muy pocas personas”, explicó.
El edil cuestionó que “hay mucha información que maneja el Ministerio y que nosotros no sabemos, y que con esa información podríamos hacer una planificación mucho más dirigida a poder entregar certezas a vecinos”.
“A mí me dijeron que íbamos a tener vacunas, pero después que había un problema con la llegada del vuelo que traía las vacunas y se retrasó”, afirmó.
La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, indicó que se encuentran a la espera que Minsal haga envío de vacunas de Pfizerpara continuar con normalidad el proceso de vacunación a jóvenes de 14 años, que les tocaba este jueves.
» Si se pretende abrir las escuelas y liceos por parte del Mineduc es urgente asegurar sus dosis», señaló en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter
En #LoEspejo estamos a la espera que Minsal haga envío de vacunas #Pfizer para continuar con normalidad el proceso de vacunación a jóvenes de 14 años, que les tocaba hoy. Si se pretende abrir las escuelas y liceos por parte del Mineduc es urgente asegurar sus dosis #ContigoCHVpic.twitter.com/XkzGIDlZpD
Por su parte,el Servicio de Salud Metropolitano Central, que agrupa a las localidades de Santiago, Estación Central, Maipú y Cerrillos, anunció que este jueves sólo estarán inoculando segundas dosis Sinovac y Astrazeneca.
Minsal reconoce stock limitado
El Ministerio de Salud precisó que el Programa Nacional de Inmunizaciones del instituto, mantendrá continuidad del proceso, sobre la base de un stock limitado de remesas de vacunas que ingresan al país.
“En este contexto, es necesario indicar que en las últimas semanas el número de vacunas Pfizer-BioNtech arribadas a Chile es menor que remesas anteriores, debido al stock limitado de producción de vacunas a nivel mundial. Es importante considerar que si las personas no concurren en las fechas establecidas en el calendario de vacunación elaborado por la autoridad sanitaria se impacta en la programación y disponibilidad de vacunas, por eso el llamado es a concurrir en las fechas establecidas”, expresa el comunicado, citado por La Voz de los que sobran.
No obstante, la falta de vacunas y el llamado continúo en las redes sociales causó indignación en redes sociales, porque se tiene conocimiento de la falta de dosis.
@DrEnriqueParis@pdazan Es una irresponsabilidad seguir llamando a vacunarse a los menores de 17 y 2da dosis Pfizer, cuando NO hay vacunas!!! https://t.co/hjkxb1jMTq
Que alguien le diga a Enrique París que no ha salvado a NADIE en su paso por el Ministerio de Salud. Han muerto más de 43.000 personas por Covid19 en Chile. El quiebre de stock no es solo de Pfizer, por eso han cerrado vacunatorios y que Pepe Auth vale callampa.#ContigoCHV
Llegan más de 200 mil dosis de Pfizer
Desde el Minsal informaron que para tranquilidad de la población, «esta mañana llegó un nuevo cargamento de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con una remesa de 207.090 dosis, y la semana próxima llegarán 298.350 nuevas dosis. Además, se sumará la semana próxima la llegada de 1.000.000 de vacunas Sinovac y más de 204.000 dosis de AstraZeneca.
Esta mañana aterrizaron un total de 207.090 dosis de Pfizer ??? Con este cargamento se superan los 27 millones 270 mil vacunas contra el COVID-19 ingresadas a Chile. #YoMeVacunopic.twitter.com/l2QZZkI4Ei