Venezuela reporta "aumento progresivo" de casos de COVID-19 y llega a los 12.774 contagios Latinoamérica
Venezuela reporta

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este martes 21 de julio que se ha registrado un «aumento progresivo» de los casos comunitarios de COVID-19 en la nación sudamericana.

Durante la presentación del balance diario sobre la pandemia, precisó que en las últimas 24 horas se reportaron 412 contagios comunitarios y 28 importados, con los cuales la cifra total asciende a 12.774 casos.

En los contagios comunitarios de la última jornada la lista la lideran el estado Miranda y Distrito Capital con 106 y 78 nuevos casos, respectivamente. Le siguen Sucre (72), La Guaira (53), Monagas (42), Carabobo (30), Lara (11), Táchira (9), Bolívar (7), Anzoátegui (2), Delta Amacuro (1) y Amazonas (1).

Pdte. @NicolasMaduro inaugura el laboratorio de biología molecular del @IVIC_oficial para aumentar el número de pruebas para el diagnóstico de la COVID-19 pic.twitter.com/olp6XHk1fO

Sobre los casos importados, la funcionaria detalló que proceden de Colombia (26) y Brasil (2). Además, señaló que, de 12.774 contagios confirmados, 6.983 son pacientes recuperados a quienes exhortó a donar plasma para el tratamiento de nuevos portadores.

“El 55 % son pacientes recuperados a quienes les hacemos un llamado para aplicar la terapia de plasma a pacientes activos. Esperamos la donación de plasma”, subrayó Rodríguez, al tiempo que apuntó sobre la existencia de 5.671 casos activos.

La tasa de decesos ascendió a 120 tras el fallecimiento de cuatro venezolanos residentes de Zulia (2), La Guaira (1) y Distrito Capital (1).

Gobierno Bolivariano y la empresa privada INOXPLAS C.A unen esfuerzos para combatir la COVID-19 con la fabricación de protectores faciales que serán distribuidos a precios asequibles a la población, especialmente al personal de salud. pic.twitter.com/NGJ4pYVR8p

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a redoblar los esfuerzos para garantizar la atención oportuna de pacientes positivos recluidos en hospitales (4.666) y Centros de Diagnóstico Integral (CDI) (911), lo que representa el tratamiento de 98,3 % de casos activos en el Sistema Público Nacional de Salud.

“¡Que nadie se quede huérfano de tratamiento y atención!”, enfatizó durante una videoconferencia con la Comisión Presidencial para el Seguimiento, Control y Prevención del COVID-19.

Igualmente, anuncio que en las entidades que registran repuntes de casos de COVID-19 se realizará una consulta popular para determinar el esquema de flexibilización a implementar durante la semana del 27 de julio al 2 de agosto, período que comprenderá la reactivación del sector económico.

En alusión a las celebraciones que terminan convirtiéndose en foco de contagio, el mandatariollamó a los venezolanos a cumplir con los protocolos sanitarios ante la aparición de nuevos factores de relajación de la cuarentena social.

Fuentes: Minci, Prensa Presidencial.