¿Viruela símica? Revisa los síntomas y previene México

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud,anunció la ampliación del paquete de medidas de prevención, vigilancia y control de la viruela símica, tras la declaratoria del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de clasificar a la viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).
Aunque la Secretaría de Salud señaló que la declaratoria deESPII no necesariamente implica que se trate de una enfermedad grave o de rápida propagación, se están tomando estas medidas. En México, hasta este día se han confirmado 55 casos de viruela símica en nueve entidades federativas.
«La OMS la considera como leve, autolimitada y de baja transmisión. Sus características clínicas, mecanismos de transmisión y velocidad de propagación son considerablemente diferentes a covid-19″, explicó la Secretaría en un comunicado.
La nueva fase del paquete de intervenciones preventivas incluye la emisión de un segundoAviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública, además se presentan las guías de práctica clínica para la atención estandarizada y se anuncia que se habilitará el centro automatizado de atención telefónica para orientar a las personas y facilitar el acceso a la atención.
Asimismo, se anunció que en el sitio específico de internet para viruela símica se presentarán diversos materiales informativos de promoción de la salud;aunado a que se capacitará al personal de salud y se realizarán talleres de concientización y manejo de riesgos dirigidos a poblaciones clave.
Desde el pasado 9 de junio, la Secretaría de Salud y las instituciones del sector Salud emitieron un enérgico llamado para eliminar los mensajes que vinculen a la población LGBTTTIQ+ con la viruela símica , debido a que atentan en contra de los derechos humanos, perjudican el acceso de esta población a los servicios de salud integrales y de calidad,y reducen el estado completo de bienestar de lo integrantes de esa comunidad.
La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano. Los hospedadores principales son diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.
En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
Después de la exposición al virus, la persona contagiada permanece asintomática de siete a 14 días antes del inicio de los síntomas.
Los principales síntomas son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares,inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.
Foto: Agencia Enfoque