Llegan a Uruguay las primeras vacunas para la covid-19 Actualidad

Las primeras 192.000 dosis de la vacuna china Sinovac contra la enfermedad respiratoria covid-19 llegaron a Uruguay el jueves por la noche desde Chile, informó el Ministerio de Salud (MSP) en su cuenta de la red social Twitter.
«A las 23:07 hs (02:07 GMT) arribaron las primeras dosis de vacunas del Laboratorio Sinovac. Funcionarios del MSP y del Laboratorio Calmette verifican se cumplan los procedimientos establecidos para el correcto traslado al Laboratorio y posterior distribución de las dosis a los vacunatorios», dijo el ministerio.
El vuelo especial de Latam Cargo había partido una hora y media antes desde Santiago de Chile, luego de hacer escala técnica en Sídney desde su salida inicial en Pekín el miércoles por la noche.
#ATENCIÓN: Acaban de llegar las 192.000 vacunas de Sinovac a Uruguay. pic.twitter.com/Q2kN3LiTaD
Uruguay fue uno de los últimos países latinoamericanos en anunciar contratos por vacunas contra el covid-19, más allá de las que recibirá por el mecanismo internacional Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y comenzará la campaña de vacunación el lunes 1 de marzo.
El martes, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la llegada de las dosis de Sinovac y dijo que a partir del 15 de marzo llegarían otras 1.558.000 dosis de la vacuna china.
Agregó que entre el 8 de marzo y el 26 de abril, arribarán a Uruguay unas 460.000 dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, y luego se completará un total de 2 millones de dosis.
Uruguay tiene una población de unos 3,4 millones de habitantes.
La campaña de vacunación comenzará atendiendo al personal de la educación, excepto a los profesionales universitarios, a policías y bomberos en actividad, a los trabajadores del estatal Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (que atiende a niños abandonados, huérfanos, víctimas de violencia y separados de sus padres o que cometieron delitos), y a todos los menores de 60 años.
Con la vacuna de Pfizer se vacunará primariamente al personal de salud.
Hasta el jueves, Uruguay registró 55.695 casos de coronavirus y 595 fallecimientos desde marzo del año pasado.
Fuente: Sputnik
Continúa leyendo…¡Continúa el Vacungate en Perú! Al menos 470 personas fueron vacunadas clandestinamente