Venezuela: así se frustró la nueva operación terrorista planificada en Colombia Reportajes & Investigación
Venezuela: así se frustró la nueva operación terrorista planificada en Colombia Reportajes & Investigación

Este martes -29 de diciembre- la ministra de Relaciones Interiores de Venezuela, Carmen Meléndez, ofreció detalles sobre un nuevo plan violento diseñado en Colombia. Esta vez su objetivo era sabotear la instalación de la nueva Asamblea Nacional, electa el pasado 6 de diciembre, y que comienza su periodo legislativo el próximo 5 de enero de 2021.

En declaraciones difundidas ante los medios, la ministra detalló los nombres de todos los implicados de la llamada «Operación Boicot a la AN». La informació nprovino de uno de los involucrados, identificado como Ronald Enrique Rivero Flores, alias “Fido Dido” o “El Flaco”. Este delincuente fue arrestado en el estado Trujillo (Occidente), tras labores de inteligencia y contrainteligencia.

Rivero confesó que el plan terrorista fue planificado en una reunión realizada el 21 de diciembre en Riohacha, Colombia. En ella participaron agentes de la extrema derecha vinculados a Juan Guaidó, junto con narcoparamilitares colombianos. Asimismo, también asistió el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López, el presidente colombiano Iván Duque y su mentor Álvaro Uribe Vélez.

Desarticulamos un plan terrorista para atentar contra la instalación de la nueva AN el próximo #5Ene, orquestado por el prófugo de la justicia venezolana, Leopoldo López. Instruí al canciller Jorge Arreaza, para que se comunique con la embajada de España. ¡Máxima Alerta! pic.twitter.com/NuPzJ13PU9

Las directrices formuladas para ejecutar el plan, dijo «Fido Dido», se dictaron en una reunión previa en la que estuvieron Uribe y Duque, por Colombia. Mientras, por Venezuela asistieron López -protegido del Reino de España- e Iván Simonovis, protegido del régimen de Estados Unidos. Este último era el enlace en Venezuela del agente colombiano Gerson Rojas Rojas, Alias “Berlín”.

Hasta el momento, según Meléndez, han sido capturadas ocho personas vinculadas a este plan sedicioso. Según las confesiones de «Fido Dido», estaba previsto ejecutarse entre el 27 de diciembre y 5 de enero.

El plan pretendía el ingreso a Venezuela de mercenarios entrenados en Colombia, por los estados Zulia, Táchira (Occidente), Apure y Bolívar (Sur). Su objetivo era generar desestabilización social, pánico y zozobra en la población, mediante ataques terroristas. Estos atentados estaban dirigidos contra la sede del Palacio Legislativo en Caracas, la hidroeléctrica El Guri (estado Bolívar) y la refinería Amuay (Falcón).

El plan también incluía ataques a unidades fronterizas militares y policiales. Igualmente, asesinatos selectivos contra familiares directos de altos cargos del Gobierno venezolano. Asimismo, pretendía ejecutar sicariatos contra gobernadores y diputados electos que asumirán el próximo 5 de enero de 2021 cuando se instale la nueva AN.

Además, entre los planes también estaba planteado el asesinato del fiscal general de la República, Tarek William Saab. De igual manera, la toma de una «gran unidad militar» del estado Aragua perteneciente al Batallón 825 de armamento «Manuel Toro».

#29Dic ?|| Los organismos de inteligencia están actuando rápidamente. Los felicito, al Sebin, a la inteligencia de la PNB, a la FAES, todos actuando en tiempo real para detener a estos operadores que querían activarse en una operación de complot a la AN. #VenezuelaEnVictoriapic.twitter.com/OXvzXa1gsu

#LoDijo Min. A/J @gestionperfecta, informó que está disponible las 24 horas del día el número de emergencia Ven 911, donde el pueblo podrá advertir de cualquier sospecha de acto terrorista "Para nosotros primero está la defensa de nuestra patria, sus instituciones y Venezuela" pic.twitter.com/AfrMQhNDE5

? #Dato En qué anda uno de los enemigos de la estabilidad de #Venezuela? Te presentamos las andanzas de @leopoldolopez durante este cierre de año.
(Con información de @latablablog)#AviacionMilitarCentenaria#FANBpic.twitter.com/7fsUdX7tAf

La ministra Meléndez reveló queen la reunión de Riohacha también participaron tres funcionarios colombianos. Gerson Rojas Rojas, alias “Berlín”, agente de inteligencia y contacto con la DEA estadounidense, encargado de captar disidentes venezolanos. Alias “Baltazar”, funcionario de inteligencia y contacto con la DEA. Y alias “Miguel”, funcionario de inteligencia, implicado en el secuestro de periodistas en la frontera con Ecuador en marzo de 2018.

Las autoridades venezolanas hicieron un retraro hablado de estos tres agentes, según los testimonios de los detenidos. El Gobierno de Venezuela ofreció una recompensa de 500.000 dólares a quien sepa y revele, tanto en Colombia como en Venezuela, cualquier tipo de información sobre el paradero de estos agentes terroristas colombianos.

#EnVideo ? | Ronald Flores alias "Fido Dido" confesó implicación en Operación Boicot a la AN, promovida por la extrema derecha con apoyo internacional#30Dichttps://t.co/mJH7tVcP4z

Además de estos tres funcionarios colombianos, también estuvieron en la reunión de Ríohacha las siguientes personas:

#EnVideo ? | Director del SEBIN: Con neutralización del grupo estructurado de violencia está garantizada la paz#30Dichttps://t.co/tV8oKlKxwJ

El fiscal general Tarek William Saab informó el mismo martes que el Ministerio Público (MP) designó un par de fiscales para investigar todo lo referente a esta Operación Boicot, auspiciada por el régimen de Donald Trump en Estados Unidos.

«Designados los Fiscales del Ministerio Público 22 Nacional y 67 Nacional (con competencia plena) para investigar y judicializar a los implicados en la nueva trama de conspiración contra la paz de la República Bolivariana de Venezuela, denominada Operación Boicot AN», indicó en Twitter.

2) El @MinpublicoVE tal como lo ha hecho nuestra gestión desde Agosto 2017: continuará #TRABAJANDO en el marco de la #Constitución y la Ley PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE NUESTRO #PUEBLO y mantener la estabilidad democrática

Al respecto, agregó que el MP, «tal como lo ha hecho nuestra gestión desde agosto de 2017, continuará trabajando en el marco de la Constitución y la Ley para proteger los derechos de nuestro pueblo y mantener la estabilidad democrática«.

Te puede interesar…