Defensoría de Perú advierte que 43 mil indígenas están en grave riesgo por avance del COVID-19 Perú
Defensoría de Perú advierte que 43 mil indígenas están en grave riesgo por avance del COVID-19 Perú

La Defensoría del Pueblo de Perú denunció este viernes 26 de junio el peligro que corren cerca de 43.000 indígenas por el nuevo coronavirus en el departamento de Amazonas (nororiente).

«La rápida propagación del COVID-19 en el departamento de Amazonas afecta y pone en grave riesgo la salud y la vida de aproximadamente 43.000 ciudadanos que se autoidentifican como parte de los pueblos indígenas awajún, quechua y wampis, los cuales habitan territorialmente en 389 comunidades», señaló el organismo en un comunicado.

#Amazonas Desde @Defensoria_Peru demandamos atención inmediata de salud en las #ComunidadesIndígenas ante incremento de casos #COVID_19. Hace un mes se aprobó Plan de Intervención y no advierten acciones para su implementación. ?? https://t.co/HrvSZNaQzTpic.twitter.com/A3RS6ssdAa

La Defensoría indicó que al 25 de junio se han reportado 63 fallecidos; sin embargo, denuncia que los sistemas de registro para las comunidades no son idóneos, lo que dificulta la eficiente protección de las poblaciones originarias.

Por otro lado, se denunció quehace más de un mes el Gobierno dispuso un Plan de Intervención en favor de la comunidades, pero que hasta el momento no se advierten acciones para su implementación.

#URGENTE | 11.375 casos confirmados y 780 fallecidos de 147 pueblos indígenas de la cuenca amazónica hasta hoy 23 de junio. IMPACTO DEL #COVID_19 EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA.
Más información en pdf: ?? https://t.co/7FyjtbAd3o@ONU_es@UNICEFenEspanolpic.twitter.com/qWqQ3x5E97

La Defensoría exhortó a que la Dirección Regional de Amazonas, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Cultura, así como las autoridades y organizaciones indígenas aúnen esfuerzos para ejecutar el Plan de Intervención y «reducir al máximo los riesgos de contagio y muertes en el departamento».

A la fecha, Perú registra 8.761 decesos por la enfermedad respiratoria y 268.602 infectados.

Fuente: Agencia Sputnik.