Por Covid-19, hay 17 menores de edad hospitalizados en CDMX México

Por APRO/Redacción El Ciudadano
Inicia el fin de semana y en El Ciudadano deseamos que lo disfrutes con las medidas sanitarias debidas para evitar más contagios de Covid-19. Comparte esta nota a quien creas le pueda ser de utilidad.
En hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) hay 17 niños hospitalizados por Covid-19, aunque “ninguno en situación grave, todos con pronóstico favorable”, aseguró la titular de la dependencia, Oliva López.
En videoconferencia, reconoció que en esta tercera ola de la pandemia “también los niños están siendo afectados, pero en mucha menor medida”. Y aseguró que no es un grupo de edad que tenga “un gran riesgo”.
La funcionaria explicó que:
“Afortunadamente, la fisiopatología de la enfermedad afecta mucho menos a los niños y a los jóvenes”
Y dijo que los contagios en menores, “la mayoría de ellos son asintomáticos y se detectan porque se les hace una prueba rápida, pero afortunadamente no es un grupo que tenga un gran riesgo”.
? ¡Recuerda! ?
Si tienes #COVID19, debes vigilar tus niveles de oxigenación y temperatura por lo menos dos veces al día. Ante cualquier cambio, avisa al personal médico.
Llama al ? 55 3684 0370 e infórmate.#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/SSdQmIio3G
El pasado miércoles, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), informó que, al 8 de agosto, se habían registrado 613 fallecimientos de niños, niñas y adolescentes que dieron positivo al SARS-CoV-2 en el país.
Las entidades federativas con más defunciones son:
México llegó a 247 mil 414 defunciones por Covid-19 al notificarse 603 fallecimientos de jueves a viernes.
El número de casos totales es de 3 millones 68 mil 329, al incrementarse en 22 mil 758 la cifra de contagiados.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa) en su reporte técnico correspondiente a este viernes, que publicó en sus redes sociales.
En la semana epidemiológica que se analiza, de acuerdo con la Ssa, 153 mil 81 personas presentaron signos y síntomas asociados a Covid-19, por lo que se consideran casos activos y representan 4.7 por ciento del total de la epidemia del país.
En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambios con 54 por ciento, mientras que la de camas con ventilador aumentó un punto con respecto al día anterior y se ubica en 47 por ciento. Además, dos millones 405 mil 433 personas superaron la enfermedad.
El jueves 12 de agosto se aplicaron 977 mil 450 vacunas contra Covid-19 para un acumulado de 75 millones 780 mil 229 dosis suministradas, como parte de la Campaña Nacional de Vacunación, informa la Secretaría de Salud.
Con corte a las 21:00 hrs de este mismo jueves 12 de agosto, el Informe Técnico Diario señala que:
Al 12 de agosto, en el país se ha vacunado contra #COVID19 a 53 millones 298 mil 457 personas, que representan el 59 por ciento de la población mayor de 18 años. pic.twitter.com/1X2hIWBc6r
Referente a la cobertura por entidad federativa, tres de cada cuatro personas han sido inoculadas en: