Doctor “Armando Vaccuno” resolverá dudas sobre inmunización México

Por Lorena Vázquez
En El Ciudadano, de domingo a viernes, te ofrecemos la información más sobresaliente acerca del Covid-19 en México, y de manera particular en Puebla.
Este jueves, la Secretaría de Salud federal dio a conocer la implementación de un nuevo asistente virtual de mensajería; éste resolverá las dudas de la población, respecto a la vacunación contra el coronavirus.
El doctor “Armando Vaccuno” podrá interactuar con la gente, a través de un chat. Lo único que se necesita es escanear el código QR, o escribir al número 56 17130557.
También en la conferencia nocturna sobre el coronavirus estuvo Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, quien afirmó que las mujeres en periodo de lactancia pueden recibir el biológico sin ningún problema.
«Mujeres en periodo de lactancia sí pueden recibir la vacuna, no está contraindicado. Las vacunas no pasan a través de la leche materna»
Además, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, insistió a la población que ninguno de los bióticos contra el Covid-19, adquiridos por el Gobierno pone en riesgo a las embarazadas ni a los bebés.
En cuanto a alguna sugerencia para antes o después de la vacunación a las mujeres gestantes, el funcionario federal expresó:
“Si usted es una persona que fuma y no se ha vacunado, le recomendamos que deje de fumar. Si usted es una personas que fuma y ya se vacunó, le recomendamos que deje de fumar. Irremediablemente, fumar es nocivo para la salud, (por lo que llamó a la erradicación en el consumo)”
López-Gatell detalló que para evitar el aumento de contagios de coronavirus en las instituciones educativas de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), analiza detenidamente las distintas intervenciones en materia de seguridad sanitaria:
“Se separarán a los grupos (o a los grados escolares), alternándolos a lo largo de (lunes a viernes), para que la asistencia a las escuelas sea reducida. Esta medida se aplicará para el final de este este ciclo, y ya se revisa si se aplicará en el siguiente ciclo»
Estos son los números del Covid-19 en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:
¡La #Vacunación contra #COVID19 continúa!
Si tienes entre 50 y 59 años de edad, regístrate en ➡️ https://t.co/6LKEEH9v6d#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/YZwRq9DgTK
En cuanto a Puebla, hoy el secretario de salud local, José Antonio Martínez García, informó que durante el segundo día de vacunación para prevenir el Covid-19 fueron aplicadas 44 mil 916 segundas dosis en adultos mayores de 60 años.
Afirmó que ya suman 82 mil 331 dosis administradas en la capital del estado para este sector de la población.
Este jueves fue el tercer día de vacunación en la capital del estado, para adultos mayores de 60 años, la cual se vivió sin las fallas de logística.
Te recordamos que este viernes tocará el turno de acudir, por su segunda vacuna, a las personas de la tercera edad, cuya letra inicial del primer apellido sea la P, Q, R, S, T y U. El sábado es el día asignado para personas con letra inicial del primer apellido V, W, X, Y y Z.
Estas son las cifras sobre el coronavirus en Puebla, conforme a la Secretaría de Salud estatal: