Asesinado a balazos líder social en Colombia: suman 250 este año Pueblos

Colombia es una tumba andante. Este martes fue asesinado a balazos Jorge Luis Solano Vega, un líder social muy reconocido en Norte de Santander, al noreste del país. Con su partida, suman ya 250 homicidios contra activistas de derechos humanos en lo que va de año.
La cadena RT especificó que el asesinato ocurrió en en la puerta de su vivienda, ubicada en la región de Ocaña. Según medios locales, recibió varios impactos de bala por parte de sicarios.
Inmediatamente, vecinos, amigos y familiares llegaron al lugar con la intención de llevarlo hasta el Hospital Emiro Quintero Cañizares. Sin embargo, no tenía signos vitales, debido a que su muerte fue casi instantánea.
El destacado líder social presidia la organización de Víctimas de Desaparición Forzada (ASVIDA). Recientemente, había recibido varias amenazas de muerte, por eso siempre lo acompañaban escoltas y una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Solano presentaba diariamente un programa través de sus redes sociales. Precisamente, por allí denunciaba siempre hechos irregulares por parte de diversos funcionarios públicos.
Jorge Solano Vega, líder social de Ocaña, Norte de Santander, fue hoy víctima de política de odio e intolerancia en nuestro país. Fue asesinado en su propia vivienda. Es urgente gestión interinstitucional de Estado para una protección efectiva de apoyo a comunidades impactadas1/2
Por un lado, la Defensoría del Pueblo rechazó el crimen. Aprovechó la ocasi´n para exhortar a la UNP a «extremar las medidas de cuidado sobre personas en riesgo».
En tanto, la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia condenó el homicidio. Asimismo, expresó sus condolencias a la familia y amigos de este líder social, así como también a todos los luchadores del país.
#Hilo Lamentamos tener que condenar nuevamente el homicidio de un defensor de derechos humanos: Jorge Luis Solano Vega -Koky- presidente de la organización de Víctimas de desaparición forzada ASVIDA en #Ocaña#DDHH 1/1 pic.twitter.com/62y1g9YOc4
«Hará mucha falta la voz y la valentía de Jorge Solano para construir democracia en el territorio», señalaron. En declaraciones citadas por la cadena RT, llamaron a las autoridades a «esclarecer el crimen, sancionar a los responsables y reforzar las medidas de protección».
Por su parte, el alcalde de Ocaña, Samir Casadiego, exigió al Gobierno de Iván Duque que inicie una pronta investigación. «Estos actos (el homicidio del líder social) van en contra de los derechos humanos y los anhelos de paz”, manifestó.
Solamente en 2020, al menos 250 líderes sociales han sido ultimados. La cifra pertenece al conteo que registra el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Adicionalmente, el partido Fuerza Revolucionaria del Común (FARC) asegura que el número supera los 1.000 luchadores sociales desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016.