Continúan las manifestaciones en Perú: Reportan varios heridos y detenidos Latinoamérica

La represión cometida el jueves por parte de la policía de Perú, calificada como “brutal”, contra los manifestantes que expresaron su rechazo al nuevo presidente Manuel Merino, dejó un saldo de varias personas heridas, detenidas y desaparecidas.
Ciudadanos usaron las redes sociales para denunciar la “brutal” represión y publicaron videos donde se muestra cómo desde un helicóptero lanzaron gases lacrimógenos. Asimismo, los policías lanzaron perdigones contra la gente.
“Utilizaron bloqueadores de celulares para que la gente quedara incomunicada. Disparos directos al cuerpo. Uso de armas por policías vestidos de civiles, personas detenidas y desaparecidas. Y la TV peruana nada”, denunció el usuario en Twitter identificado @MermeladaMagica.
Parece una pesadilla. Lo que vivimos en Chile, ahora está en el Perú. Nuestros pueblos de América, reprimidos. Adoloridos, solo por exigir dignidad https://t.co/sIZdXb6lGH
El Instituto de Prensa y Sociedad (@IPYS) por su parte comunicó que los periodistas Alonso Balbuena y Ernesto Benavides resultaron heridos cuando daban cobertura a las manifestaciones.
“La policía dispara directo a periodistas y manifestantes”, sostuvo el IPYS en un tuit.
AHORA!! En Perú https://t.co/QOtbhReL4k
Circula asimismo un video donde puede verse a un policía infiltrado como civil haciendo uso de su arma de fuego.
En otro video más, un policía le grita a otro efectivo armado que dispara con su arma en forma directa a los manifestantes: “¡mátalo!”, “¡mátalo!”.
“Mátalo, Mátalo”
Nuestra @PoliciaPeru@ONU_derechos#12denoviembre#Merinonomerepresenta#MerinoRenunciapic.twitter.com/RKDCrZrEpX
El jueves miles de peruanos realizaron marchas en diversos puntos del país suramericano para expresar su rechazo al Gobierno de Merino, que asumió la presidencia después de que el Congreso destituyera a Martín Vizcarra el lunes pasado.
La plaza San Martín, en el centro histórico de la capital, Lima, congregó la tarde-noche del jueves a miles de manifestantes con banderas de Perú y carteles en los que se podía leer «Merino no es mi presidente», sobre los cuales arremetieron las fuerzas de seguridad de manera violenta.
#DerechoALaMovilización Como @Defensoria_Peru exigimos a @PoliciaPeru cesar de forma inmediata uso de gas lacrimógeno y perdigones contra ciudadanas/os que ejercen su derecho a manifestarse. Excesos pueden configuran graves delitos. Mantenemos nuestra supervisión. pic.twitter.com/VNUNGhXIZW
La Defensoría del Pueblo, publicó un tuit para demandar a la Policía “cesar de forma inmediata uso de gas lacrimógeno y perdigones contra ciudadanas/os que ejercen su derecho a manifestarse. Excesos pueden configurar graves delitos”.
Cortesía de Telesur
Te podría interesar