Evo Morales y Alberto Fernández se reunieron para analizar el futuro de América Latina Latinoamérica

Entre los temas que se trataron en este encuentro entre Evo Morales y Alberto Fernández se encuentra el de la integración regional de cara un aparente giro que se daría hacia la izquierda en la región de América Latina.
El pasado jueves en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, el presidente Evo Morales y el candidato presidencial argentino por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunieron para discutir sobre la actual situación que se vive en Latinoamérica.
Fernández enalteció la gestión de Morales, asegurando que representa un modelo para América Latina, especialmente en relación con su política económica, y ambos recordaron los años en que florecían en la región los gobiernos progresistas al mando de Néstor Kirchner, Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez.
Bolivia es «el único país que ha cambiado la Economía», analizó Fernández tras la reunión, y explicó que «todos los demás no pudieron alterar el orden general”. “Lo otro era hacer lo que siempre hicieron y así estaba Bolivia; ha sido una gran gestión».
«La próxima te voy a recibir como Presidente», le dijo Evo
Gracias @evoespueblo por tu generosidad y compromiso con la integración regional.
La unidad de nuestros pueblos es la condición principal para afrontar con éxito los desafíos de un mundo globalizado. pic.twitter.com/iK8jn75y7v
En su encuentro, ambs celebraron el giro progresista que parece experimentar Latinoamérica, cuando se avisoran resultados para la izquierda del continente con las previsiones de triunfo deAlberto Fernández en Argentina, Evo Morales en Bolivia, ambos en octubre próximo, así como las posibilidades que pudieran abrirse para el Frente Amplio uruguayo con Daniel Martínez.
Muy agradecido por las palabras de reconocimiento del hermano @alferdez, candidato presidencial de #Argentina, que valora los grandes logros económicos, políticos y sociales del #ProcesoDeCambio. Somos hermanos latinoamericanos y trabajamos por la integración de nuestros pueblos. pic.twitter.com/lcwWmG9sjX
De igual manera, Fernández pretende reunirse nuevamente con el expresidente brasileño Lula da Silva en la cárcel de Curitiba, así como visitar al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, antes de las elecciones presidenciales en Argentina el 27 de octubre, mientras que el viernes sostuvo el día de ayer en Perú una reunión con el mandatario de ese país, Martín Vizcarra.
Es importante resaltar que el mandatario boliviano también se encuentra a las puertas de laselecciones presidenciales a celebrarse el próximo 20 de octubre, y al cierre de su campaña, las estadísticas de intención de voto lo destacan como favorito con cifras muy favorecedoras, que duplican a las de su seguidor más cercano, el ex presidente conservador Carlos Mesa.
Te interesa leer: