Alerta en Guatemala por aumento de actividad eruptiva en tres volcanes Latinoamérica
Alerta en Guatemala por aumento de actividad eruptiva en tres volcanes Latinoamérica

Autoridades de protección civil de Guatemala informaron este sábado que los volcanes Fuego y Pacaya, cercanos a la capital, así como el Santiaguito (oeste) aumentaron la actividad eruptiva y lanzan ceniza a varios poblados aledaños, informó la agencia AFP.

Un informe del Instituto de Vulcanología indica que el volcán Fuego, 35 km al suroeste de la capital, registró durante la noche y madrugada explosiones débiles y moderadas, en un rango de 8 a 12 por hora, expulsando columnas de ceniza a 4.500 y 4.800 metros sobre el nivel del mar.

La caída de ceniza del coloso de 3.763 m de altura se registra en las aldeas de Morelia, Santa Sofía, Panimache y el pueblo de San Pedro Yepocapa, detalla.

En tanto, el volcán Pacaya, de 2.552 metros y unos 25 km al sur de Ciudad de Guatemala, mantiene un “nivel alto de actividad, presentando periodos de incremento que duran entre 3 a 5 horas”.

Las explosiones expulsan columnas de ceniza que alcanzan entre 2.800 a 3.000 metros de altura y afecta las aldeas de El Rodeo y El Patrocinio con posibilidades de extenderse a más de 25 kilómetros del cráter.

Además, se mantiene el flujo de lava con longitud aproximada de 800 metros y provoca desprendimiento de bloques que alcanzan 1.300 metros de longitud.

Mientras tanto, el volcán Santiaguito de 2.500 metros y situado unos 230 km al oeste de Ciudad de Guatemala, mantiene explosiones débiles y moderadas acompañadas de ceniza a una altura de 3.000 metros de altura.

Ante ello, la protección civil recomendó mantener cerrado el Parque Nacional Pacaya por el peligro de avalanchas, explosiones, quemaduras o daños mayores y a la Dirección de Aeronáutica Civil precauciones con el tráfico aéreo en el sector de los volcanes por presencia de ceniza.

Otras noticias de interés: