Ambientalistas hallan nido de una tortuga gigante en peligro de extinción Animales
Ambientalistas hallan nido de una tortuga gigante en peligro de extinción Animales

Un hallazgo “histórico” para la fauna marina se vive en Ecuador, específicamente en la Isla Corazón, provincia costera de Manabí. Un grupo de ambientalistas encontró el nido de una tortuga marina laúd, considerada actualmente en estado vulnerable o en peligro de extinción.

El Ministerio de Ambiente confirmó el hallazgo esta semana. De inmediato, Guardias del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata acudieron al sitio del avistamiento. Tras estudiar el lugar, corroboraron que el nido pertenece a la especie “Dermochelys coriácea, reseñó la agencia EFE Verde.

Los guardaparques procedieron con el protocolo de protección del nido. Este consiste, en primer lugar, en delimitar un perímetro de seguridad alrededor del emplazamiento. Y, en segunda instancia, se instaló un monitor de temperatura para asegurar su vigilancia.

La tortuga marina laúd es el espécimen más grande del planeta. Habita en aguas templadas tropicales, subtropicales y subárticas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Además, puede llegar a medir tres metros y pesar una tonelada.

Esta tortuga se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Allí aparece en el apartado de “vulnerable”, pero en el Pacífico oriental se encuentra “en peligro crítico”, precisó el Ministerio.

El lugar permanecerá en observación hasta la etapa de eclosión, que se estima en aproximadamente 60 días. Al respecto, la agencia EFE Verde citó declaraciones de Paco Castro, director zonal del Ministerio de Ambiente.

Si logramos la eclosión de estos especímenes, este acontecimiento sería catalogado como un evento histórico. Recordemos que esta especie es muy especial debido a su situación de vulnerabilidad”, señaló. El funcionario integra los grupos de vigilancia, monitoreo y protección del nido de la tortuga laúd.

[IMPORTANTE]#NuestrosGuardaparques del área protegida Isla Corazón y Fragatas protegieron un nido de tortuga marina Laúd en Manabí. Se monitorea el nido a fin de garantizar una éxitosa eclosión
Gracias al apoyo de @WildAid@GIZEcuador y la Fundación Contamos Contigo Ecuador pic.twitter.com/sFrUt3kmqE

La agencia recordó que es la tercera vez que registran una nidada de tortuga laúd en las costas ecuatorianas. Lamentablemente, en las dos ocasiones anteriores, entre 2015 y 2017, los huevos no eclosionaron.

Por tanto, el Ministerio se comprometió a realizar todos los esfuerzos para garantizar que el nido complete exitosamente su proceso de incubación. Para ello, cuentan con el apoyo de la fundación ambientalista “Contamos Contigo Ecuador” y de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT).