Haití: Policías prevén mantener protestas para exigir mejoras salariales Latinoamérica
Haití: Policías prevén mantener protestas para exigir mejoras salariales Latinoamérica

Miembros de la Policía que conforman el grupo Fantom 509 volvieron este jueves 11 de junio a las calles de Haití para protestar y exigir mejoras salariales, en medio del estado de emergencia sanitaria que mantiene el país por la pandemia.

Los oficialesanunciaron que prevén mantener las acciones de calle hasta este sábado, con el fin de reiterar sus demandas como salarios de hasta 50.000 gourdes (unos 455 dólares), bonos económicos, primas de riesgo, entre otras peticiones.

Gen 134 nouvo ka #Covid19 ki konfime ak 2 moun anplis mouri nan dat 8 jen 2020 an. Sa fè yon total 3796 ka konfime ak 58 moun mouri.

Respekte prensip yo pou anpeche maladi a gaye plis.#Covid19Ayiti#LaveMenW#PaManyenFigiw#ReteLakayOupic.twitter.com/nq8Epm4Tef

Las protestas de los funcionarios policiales no son nuevas. Desde finales de 2019 ya se registraban varias e incluso en algunos momentos se registraron enfrentamientos y hechos de violencia.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Lucmane Delile, advirtió sobre supuestos planes del grupo policial Fantom 509 para atentar contra la caravana presidencial que se hará durante las actividades por el 25 aniversario de la Policía Nacional de Haití (PNH).

Policías se lanzan a las calles en Haití

Las fuerzas policiales quieren formar un sindicato. Su protesta se unió a manifestaciones en contra del racismo.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/Ss2AxnIq0Z

Asimismo, Delile se refirió a presuntas amenazas contra el Departamento de Justicia en los días de las movilizaciones.

El portavoz de la plataforma opositora Sector Democrático y Popular, André Michel, rechazó este miércoles las declaraciones del titular de Justicia y denunció que pretenden desacreditar el movimiento de los policías «que luchan por mejores condiciones de trabajo».

Haití, ante la pandemia por la COVID-19 y las medidas restrictivas establecidas por las autoridades, registra a la fecha más de 3.000 contagios y más de 50 fallecidos.

Fuentes: Telesur, Prensa Latina.