Observa Bolivia pérdida de liderazgo de EU por cumbre fragmentada México
Observa Bolivia pérdida de liderazgo de EU por cumbre fragmentada México

Por Agencia Xinhua

La Paz. El accionar unilateral e ideologizado de Estados Unidos mostró una novena Cumbre de las Américas fragmentada que no aporta a la integración regional, afirmó el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani.

«Lamentablemente Estados Unidos ha hecho que esta cumbre muestre división, fragmentación con ausencia de varios países»

La Cumbre de las Américas se inició el lunes en la ciudad de Los Ángeles marcada por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como la ausencia de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce.

? #Mundo | La actual edición de la #CumbreDeLasAméricas se vio opacada por la ausencia de los mandatarios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Venezuela y Nicaragua https://t.co/MH8Us5Sgj8

En este contexto, Mamani consideró que Estados Unidos está perdiendo el liderazgo internacional y su influencia en la región latinoamericana por su postura ideologizada.

«Esta cumbre se desarrolla en un momento de crisis global como la climática, energética, alimentaria y la económica. La supresión de países que forman parte de nuestra región afecta la construcción de un diálogo multilateral, necesario y urgente para la región y el mundo»

Aclaró que Bolivia siempre apostará por la integración regional para alcanzar objetivos comunes, tanto en el plano político como en lo referente a acuerdos internacionales, entre ellos los vinculados al cambio climático y la enfermedad del nuevo coronavirus (covid-19), pero lamentó que se esté excluyendo a países por cuestiones políticas que no contribuyen a construir el diálogo.

El vicecanciller observó que la cumbre regional se ha «diluido» en aspectos referentes a qué países participan y cuáles no, cuando lo que debería primar es la integración regional y el fortalecimiento del multilateralismo.

A decir de Mamani, lo inédito de esta cumbre es que el país anfitrión asumió una posición exclusiva al no extender las invitaciones a todos los países miembros.

«No existen antecedentes desde 1994 de esta cumbre, que un país anfitrión suprima a países de este evento multilateral por razones de ideología y política»

Bolivia participa en la IX Cumbre de las Américas a través de una representación presidida por el canciller Rogelio Mayta y el embajador ante la Organización de los Estados Americanos, Héctor Arce.

? #Mundo | La actual edición de la #CumbreDeLasAméricas se vio opacada por la ausencia de los mandatarios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Venezuela y Nicaragua https://t.co/MH8Us5Sgj8

Foto: Internet

bit.ly/2T7KNTl
elciudadano.com