Gobierno de facto tomará acciones legales contra Argentina por "favorecer" a Evo Morales Latinoamérica

El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, se encuentra en Argentina desde el 12 de diciembre como asilado político y se espera que se le otorgue refugio en la nación suramericana, a su llegada al país, medios locales aseguraron que el Gobierno que lidera Alberto Fernández, le había solicitado al líder indígena el compromiso de no hacer declaraciones políticas durante su estadía en el país.
Sin embargo, el jefe de Gabinete del país albiceleste, Santiago Cafiero, declaró que Morales “tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera”.
El líder, se ha mantenido activo por las redes sociales denunciando la impunidad y la persecución que ejerce la autoproclamada presidenta de la nación andina, Jeanine Áñez, a seguidores y funcionarios del Movimiento al Socialismo (MAS).
Igualmente,ofreció entrevistas a dos medios argentinos en los que dio detalles de lo que sucedió y lo que actualmente ocurre en el país altiplano.
? EXCLUSIVO | Entrevista al expresidente de Bolivia @evoespueblo en Minuto Uno con @Gatosylvestre: "Habían planificado este Golpe con mucha anticipación"
? Volvé a verlo acá: https://t.co/bmXIxC942p
?#EvoEnM1pic.twitter.com/KG2ryI0a3t
A través de su cuenta en la red social @evoespueblo, Morales agradeció a empleados de ambos medios por el caluroso recibimiento, «Agradezco a los ejecutivos y trabajadores de@pagina12 y @C5N por el entrañable afecto que me demostraron durante las primeras entrevistas de prensa que concedí tras mi llegada a #BuenosAires. ¡Me hicieron sentir como en casa!», escribió.
Agradezco a los ejecutivos y trabajadores de @pagina12 y @C5N por el entrañable afecto que me demostraron durante las primeras entrevistas de prensa que concedí tras mi llegada a #BuenosAires. ¡Me hicieron sentir como en casa! pic.twitter.com/mh80tX5NGa
Ante esto, el ministro de la Presidencia del gobierno de facto, Yerko Núñez, destacó que tomarán acciones para que Morales no continúe ofreciendo declaraciones,«Está claro que hay un interés de Argentina defavorecer a Evo Morales, pero nosotros vamos a hacer lasdenuncias correspondientes ante las instancias internacionales», manifestó a medios bolivianos.
El Gobierno de Jeanine Áñez alega que Morales causa sedición con sus declaraciones y destaca que recurrirán al derecho internacional público para denunciar la situación, “Lo lamentamos, hay tratados internacionales y seguramenteserá la canciller la que tenga que hacer estas denuncias y, además, a donde corresponda, porque no puede ser que haya convenios internacionales y que un país deje que una persona nuevamente esté causando sedición», expresó Núñez.
El exmandatario ha reiterado, que su equipo viene trabajando para lograr justicia y que se respeten los derechos humanos en Bolivia, sin embargo, denunció que Áñez no les permite desarrollar su labor, al ser criminalizados y encarcelados,» Los jóvenes Carlos Cornejo, Leonel Jurado y Andrea Mamanifueron detenidos ilegalmente, acusados de sedición por pegar carteles para un acto de solidaridad con víctimas de Senkata. Antes habían organizado una kermese. Hasta el acto más inocente es sedición para los golpistas», resaltó a través de sus redes sociales.
Los jóvenes Carlos Cornejo, Leonel Jurado y Andrea Mamani fueron detenidos ilegalmente, acusados de sedición por pegar carteles para un acto de solidaridad con víctimas de Senkata. Antes habían organizado una kermese. Hasta el acto más inocente es sedición para los golpistas.
Continúa leyendo