Pide López-Gatell a habitantes de la Ciudad de México que tengan prudencia ante semáforo epidemiológico verde México

Termina una semana más, y en El Ciudadano, te ofrecemos la información más destacada sobre el Covid-19en México. Te pedimos no confiarte y seguir cuidándote para lograr que los contagios por coronavirus se reduzcan al máximo.
Este día, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aprovechó parte de la conferencia nocturna para felicitar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, esto por su labor al frente a la pandemia en la capital del país.
«El cambio de semáforo en la Ciudad de México y el Estado de México implica un cambio, ya que es la zona de mayor complejidad de manejo epidémico»
López-Gatell llamó a la población a no “bajar la guardia”, respecto a las medidas sanitarias contra el Covid-19. Abundó que estar en semáforo verde no implica que el riesgo de contagios de Covid-19 es de cero.
«Siempre que hablamos de un escenario esperanzador de la pandemia también recordamos que esto no debe ser sinónimo para relajar las medidas contra el virus»
También en la conferencia nocturna, Alejandra Jáureguie de la Mota, quien es jefa de Departamento de Actividad Física y Estilos de Vida Saludables, compartió algunas recomendaciones para que los niños tengan actividad física y con ello mejoren la calidad de vida.
Mencionó que los niños deberían permanecer más haciendo ejercicio que sentados; por lo que recomendó quitarles los dispositivos móviles o mejor emplearlos con fines didácticos.
Te comunicamos que al corte de las 21:00 horas, del 3 de junio, fueron aplicadas 901 mil 231 vacunas contra el coronavirus; con ello el país alcanza las 23 millones 779 mil 982 dosis aplicadas contra el Covid-19. Con biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino. De estos más de 23 millones de personas, 13 millones 801 mil 863 cuentan con el esquema completo de vacunación, ya sea porque recibieron dos inyecciones o porque fueron inmunizados con la vacuna Cansino, que sólo requiere una dosis, señaló el director de Promoción de la Salud, en Palacio Nacional.
Al 03 de junio, en México se ha vacunado contra #COVID19 a 23 millones 730 mil 336 personas. pic.twitter.com/OQPg6ycJPo
La Secretaría de Salud dio a conocer el semáforo sobe el Covid-19, el cual estará vigente del 7 al 20 de junio.
Ningún estado está en color rojo. En color verde se encuentran ya 19 estados; es decir, tres más que hace dos semanas: se suman Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Puebla, Ciudad de México y el Estado de México; se mantienen, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En “amarillo” o riesgo moderado estarán nueve entidades, el mismo número de la pasada actualización: se suman Sonora, Sinaloa y Veracruz; se mantienen Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Colima y Campeche. Cabe mencionar que en este último estado ya se había iniciado con el regreso paulatino a clases presenciales, pero se tuvo que suspender.
Mientras que en naranja, alto riesgo, son cuatro; es decir, tres más: se suman Baja California Sur y Yucatán; se mantiene Quintana Roo.
Estos son los números sobre el Covid-19, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:
Este sábado 5 y domingo 6 de junio no habrá conferencia vespertina sobre la epidemia de #COVID19 y el avance del Plan Nacional de Vacunación. La actualización del informe técnico diario estará disponible en la plataforma https://t.co/55Bb9RwPXX.