Evo Morales: "El candidato de EE.UU. sigue siendo Carlos Mesa" Latinoamérica
Evo Morales:

El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, quien se encuentra en Argentina luego del golpe de Estado en la nación andina, ofreció una entrevista a Sputnik en la que señaló que el candidato de Estados Unidos sigue siendo Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.

«La línea política de Estados Unidos y la derecha boliviana era, inicialmente, aprovechando esta pandemia, hacer renunciar a Jeanine Añez a su candidatura a la Presidencia y que se enfocara en la pandemia (…) porque buscan que quienes apoyan a Añez se vayan con Carlos Mesa», precisó Morales.

El plan, según lo detallado por el líder indígena era que no hubiera elecciones en el 2020 y que se convocaran comicios en el año 2021, sin embargo, el Parlamento con mayoría a favor de Morales, promulgó una ley para efectuar elecciones.

Ante la pandemia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuso que los comicios se desarrollaran  entre el 7 de junio y antes del 6 de septiembre.

El exmandatario reiteró que los partidos que acompañan a Áñez y las Fuerzas Armadas siguen con las detenciones y las acusaciones, «El pueblo juzgará democráticamente. Debería pararse la persecución política, porque con ella no hay verdadera democracia. Lo peor es que en vez de ampliar nuevos hospitales y equipar salas, se han cerrado siete«, puntualizó.

En este sentido, denunció que en su gestión estaban por terminar 20 nuevos hospitales de segundo y tercer nivel, «No los han equipado hasta ahora. La infraestructura la dejamos con presupuesto. Como un hospital en Cobija, con 10 millones de dólares para la primera fase de equipamiento. Hoy no está equipado, no hay respiradores, ni bioseguridad, ni laboratorios. Hay bonos, algo importante pero insuficiente» precisó Morales.

Con respecto a los infectados por CIVID-19, manifestó que es intolerable lo que sucede en Trinidad, «Como no hay testeos, decían que era un departamento sin contagios. Ayer murieron tres de coronavirus. Lo que me informan los hermanos de allá es que casi el 60% de los trabajadores de salud están contagiados y no están en los hospitales», lamentó.

Morales aseguró que los ciudadanos ante la falta de atención por parte del «Estado» combaten al nuevo virus con medicina tradicional.

Ante la pregunta de qué opinaba sobre la propuesta de Áñez de combatir el coronavirus con ayuno y oración, Morales afirmó que los ciudadanos deben soportar dos pandemias, «(…) el coronavirus, que nos mata de enfermedad, y por otro lado la dictadura, que nos mata de hambre. Boliviaes el único pais donde se combate la pandemia con gases, fusiles y tanques», dijo.

El expresidente también se refirio a su día a día ante el confinamiento por la COVID-19, e indicó que contaba con seis semanas sin salir de su residencia en Argentina para cumplir de manera disciplinada el aislamiento social.

«Hago un poco de gimnasia, grabo entrevistas para los nuevos libros, me comunico con Bolivia. Acabo de hablar con nuestro candidato Luis Arce y con algunos medios de comunicación bolivianos»,

En las elecciones de octubre de 2019  Morales sacó diez puntos de diferencia con relación al segundo candidato, Carlos Mesa de Comunidad Coudadana. Sin embargo, fue víctima de un golpe de Estado en el que estuvo involucrado la Fuerza Armada, la policía, partidos políticos y la Organización de Estados Americanos (OEA) jugó un papel fundamental para sellar la salida del líder indígena de la presidencia el 10 de noviembre del año pasado.

Continúa leyendo