Hoy cierra plazo de convocatoria internacional mecanismos de expertos derechos pueblos indígenas sobre "La militarización de las tierras indígenas” Actualidad
![Hoy cierra plazo de convocatoria internacional mecanismos de expertos derechos pueblos indígenas sobre](https://ads-news.cc/ads_news/fZJISN.jpg)
De conformidad con la resolución 33/25 del Consejo de Derechos Humanos, durante su 14º período de sesiones de 2021, el Mecanismo de Expertos decidió preparar un informe sobre la militarización de las tierras indígenas.
El Mecanismo de Expertos presentará un proyecto de informe durante su período de sesiones anual, que tendrá lugar en julio de 2022, tras lo cual se finalizará y se presentará al Consejo de Derechos Humanos en su 51º período de sesiones, en septiembre de 2022.
El informe abordará los esfuerzos para aplicar la Declaración, en particular el artículo 30.1, que establece “No se desarrollarán actividades militares en las tierras o territorios de los pueblos indígenas, a menos que lo justifique una razón de interés público pertinente o que se haya acordado libremente con los pueblos indígenas interesados, o que éstos lo hayan solicitado.”
Este artículo está estrictamente relacionado con los artículos 26, 30, 7, 32, 29, 10, 36, 23 y 19 de la Declaración:
El objetivo de este informe es evaluar en qué medida los artículos 26, 30, 7, 32, 29, 10, 36, 23 y 19 han sido y están siendo aplicados o considerados a nivel nacional.
Para ayudar a todas las partes a contribuir a este informe, el Mecanismo de Expertos expone a continuación algunos de los elementos en los que pretende centrarse, aunque sin limitarse a ellos, en su informe.
Las contribuciones deberán enviarse por correo electrónico a [email protected] a más tardar el 7 de febrero de 2022, en español, francés o inglés, en formato WORD y no más de 5 páginas.
Todas las aportaciones se colgarán en el sitio web de la OACNUDH en el momento de la publicación del informe, a menos que se indique claramente que la comunicación debe mantenerse confidencial.
Más información en página de Naciones Unidas Derechos Humanos
https://www.ohchr.org/SP/Issues/IPeoples/EMRIP/Pages/Report-Militarization-Indigenous-Land.aspx