Sube 23 % el número de migrantes detenidos por las autoridades mexicanas Latinoamérica

La Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que hasta octubre de este año la cifra se situó en 169.932 personas
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ya advirtió en un informe que la migración internacional ha alcanzado cifras históricas este año.
Esa realidad se reveló en México de diversas maneras. En un informe que este miércoles publicó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se desprende que hasta octubre de 2019 las autoridades mexicanas detuvieron a 169.932 personas migrantes.
En el texto, precisaron que esta cifra, registrada por el Instituto Nacional de Migración (INM), representa un aumento de 23 % con respecto a 2018 cuando fueron 131.445 personas.
Tenemos el gran reto de asumir la postura internacional con responsabilidad, combatir los discursos que promueven el racismo y la xenofobia, y buscar un trato igualitario y equitativo para todas las personas en México ??.
De ese total de detenidos, 48.753 son niñas, niños y adolescentes y 22.550 se encontraron en «condición no acompañada». Mientras que el año pasado fueron 28.258 niñas, niños y adolescentes, entre ellos 10.417 no acompañados.
«La pobreza, la desesperanza, la reunificación familiar y, cada vez más, la violencia social, incluida la familiar, son las causas por las cuales miles de personas emprenden un largo camino para buscar mejores horizontes de vida”, explicó la CNDH.
En este sentido, llamaron a las autoridades a dar «las respuestas adecuadas para preservar el respeto a la dignidad humana de las miles de personas migrantes que permanecen o cruzan el territorio nacional».
Fuentes: Sputnik, Excélsior.