Evo Morales se reunió con Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz Latinoamérica

El presidente legítimo de Bolivia, Evo Morales, a través de su cuenta en la red social Twitter, @evoespueblo, dio a conocer su encuentro con el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares que se desarrollaban en América Latina.
«Gran reunión con el hermano Adolfo @PrensaPEsquivel, premio Nobel de la Paz, quien denunció los intentos de golpe de Estado que se venían gestando contra mi gobierno en #Bolivia; por esa razón condenó con vehemencia la injerencia de #EE.UU. en la interrupción de la democracia», escribió.
En el mes de noviembre, Pérez Esquivel, a través de las redes sociales manifestaba que los bolivianos no se beneficiaban de la violencia, «Se benefician Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos y los gobiernos de derecha, cómplices de lo ocurrido, incapaces de convivir con una Bolivia justa, educada y soberana».
El líder indígena en otro tuit, destacó que Esquivel levantará la bandera de libertad de Bolivia pararescatar la democracia perdida ante el golpe de Estado del 10 de noviembre, «Fiel a su compromiso con la defensa de la libertad y de los derechos humanos, el hermano Pérez Esquivel se comprometió a apoyar la lucha del pueblo boliviano para recuperar la democracia», resaltó.
Fiel a su compromiso con la defensa de la libertad y de los derechos humanos, el hermano Pérez Esquivel se comprometió a apoyar la lucha del pueblo boliviano para recuperar la democracia. pic.twitter.com/YDMinLDXcU
Adolfo Pérez Esquivel días antes al Golpe de Estado en el país altiplano, advirtió que estaba en curso un golpe de Estado contra Evo Morales y abogó por resolver las diferencias políticas por vías institucionales y con diálogo, no generando violencia.
«No es casualidad que quieran atacar al gobierno que más hizo por los bolivianos y bolivianas en toda su historia, y cuyosindicadores de crecimiento y desarrollo humano no paran de crecer. Bolivia es soberana, plural, justa y democrática. Fuerza hermanos, fuerza Evo», escribió Esquivel ante las acciones inconstitucionales en la nación andina.
Continúa leyendo