Barbados ofrece visado especial de un año para impulsar teletrabajo durante la pandemia Latinoamérica
Barbados ofrece visado especial de un año para impulsar teletrabajo durante la pandemia Latinoamérica

Desde que comenzó la cuarentena  por el nuevo coronavirus, muchos trabajadores adoptaron la modalidad home office y mudaron su oficina a casa.

Ahora, una pequeña isla caribeña apuesta a este formato a largo plazo y ofrece incentivos a extranjeros para que trasladen el teletrabajo a sus costas paradisíacas.

Se trata de la isla de Barbados, en la región este del Caribe, cuya primera ministra busca impulsar el turismo tras una larga pausa, reseñó el diario La Nación.

Indicó que la mandataria Mia Mottley anunció en las últimas horas, durante la reapertura de Primo Bar and Bistro en Christ Church, que el país planea introducir el «Sello de Bienvenida de Barbados de 12 meses», que permitiría a los visitantes quedarse hasta un año y trabajar de forma remota.

Mottley explicó que este visado especial hará que «las personas trabajen desde el extranjero, virtualmente».

La funcionaria espera que quienes no tuvieron vacaciones durante la pandemia aprovechen la flexibilización de sus tareas por el Covid-19 y continúen con sus obligaciones desde la isla.

Por ahora, la información al respecto de este sello es escasa, ya que, según comentó un representante de Barbados Tourism Marketing a Insider, «el gobierno de Barbados aún está finalizando los detalles de la visa».

Mottey dijo que «continuaremos adoptando un enfoque basado en prevenir el riesgo para la protección de nuestro país, nuestra gente y nuestros visitantes».

El plan responde a que, dado que los viajes de corto plazo se volvieron más complicados a causa de los protocolos de seguridad para prevenir el contagio del coronavirus, ofrecer estadías más extensas hará que los costos se amorticen mejor.

Además, llevará dólares al país tras una larga crisis del sector turístico, el principal ingreso de la isla.

En momentos en que los viajes a corto plazo se han complicado debido a las pruebas y cuarentenas, las autoridades barbadienses esperan que un visado de un año impulse el sector turístico, que representa aproximadamente el 40 % del PIB del país, reseñó, por su parte, el portal RT.

«No necesita trabajar en Europa, en EE.UU. ni en América Latina, si puede venir a Barbados y trabajar durante un par de meses seguidos», enfatizó la primera ministra, resaltó el portal ruso.

El Gobierno de Barbados no precisó cuándo se podrá acceder a esa oferta, pero la isla planea reabrir oficialmente sus fronteras a los viajes internacionales el 12 de julio.

La orientación actual indica que los turistas deben hacerse una prueba de coronavirus antes del viaje o bien a su llegada, así como completar un formulario en línea con preguntas relacionadas con síntomas de Covid-19.

A través de un comunicado de prensa, Barbados Tourism Marketing especificó las condiciones para ingresar al país caribeño.