México: Casi 3.000 mujeres asesinadas en el primer semestre Latinoamérica

Gracias a la manifestación que dio la vuelta al mundo el pasado 16 de agosto, se pudo conocer que la violencia contra las mujeres en México pasa por su momento más crítico.
El pasado 16 de agosto miles de personas salieron a manifestarse en la Ciudad de México a expresar su enojo y rabia por la violencia hacia las mujeres. En esta manifestación las féminas exigieron seguridad y justicia.
Reportes oficiales sobre la violencia de género que tiene lugar en México, revelan que casi tres mujeres son asesinadas por día y aproximadamente 49 son abusadas sexualmente, una cifra que va en ascenso de forma alarmante.
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros seis meses de este año fueron asesinadas 2.944 mujeres en México. Además, se cometieron 448 feminicidios, se reportaron 206 casos de secuestros y 34.463 casos de lesiones dolosas contra las mujeres.
La tasa de feminicidio casi se duplicó en tres años: en 2015 era del 0,66 por cada 100.000 mujeres y en 2018 creció hasta 1,19%.
El 76% de las mexicanas sufre violencia por parte de su pareja durante el noviazgo
En 2018, en el país se registraron 18.808 casos de abuso sexual y 12.360 de violación simple, mientras tan solo en el primer semestre de 2019 ya han sido documentados 11.691 casos de abuso sexual .
También se triplicó la denuncia por abusos sexuales a niñas de entre 0 y 5 años, mientras que cada año terminan embarazadas más de 11.000 niñas de entre 10 y 14 años como resultado de los abusos sexuales, reseña Sputinik.
Investigadores han llegado a la conclusión que este fenómeno se origina principalmente en la impunidad y en la discriminación, es decir, en las desigualdades por razones de género que derivan y se encuentran presentes en las leyes, en la práctica y en la vida misma.
De acuerdo a cifras presentadas por la ONU, este flagelo es una pandemia global, pues el 70% de las mujeres en el mundo la padecen en algún momento de su vida.
#NosEstánMatando: Radiografía de Feminicidios en México es un trabajo que busca profundizar sobre la violencia de género, ¿qué es lo que define un feminicidio? y sobre todo ¿quién y bajo qué criterios decide qué es un feminicidio y qué no lo es? https://t.co/uiGNQNinXT
La clave para la prevención y erradicación de la violencia de género —y los feminicidios, la forma de violencia extrema en contra de las mujeres— está en laincidencia de las autoridades y la sociedad para discutir cuáles son las estrategias para frenar está situación y el papel de las dependencias gubernamentales, instituciones académicas y organizaciones civiles ejercen.