Denuncias ciudadanas develaron mal funcionamiento de relleno sanitario de Puerto Varas Actualidad
Denuncias ciudadanas develaron mal funcionamiento de relleno sanitario de Puerto Varas Actualidad

La Superintendencia del Medio Ambiente ha notificado a la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, titular del “Relleno Sanitario La Laja”, la necesidad de adoptar medidas provisionales pre-procedimentales por un plazo de 15 días hábiles, respecto a su sistema de quema de biogás y del sistema de lixiviados (residuos líquidos que se generan en la disposición de residuos en los alvéolos).

“Estas medidas se toman debido a la deficiente captación de los gases generados en la masa de residuos y a los afloramientos de lixiviados en ciertas zonas del relleno, junto a la mezcla con aguas lluvias conlleva la emanación de malos olores, que pueden afectar a la comunidad cercana a la instalación, situación que hace que se genere un riesgo inminente a la salud de las personas”,

Cabe destacar que en este caso se suman más de 50 denuncias recibidas, especialmente entre los meses de abril y mayo de 2022. La mayoría se relaciona con olores molestos que perciben vecinas y vecinos de la parte Norte y Sur del proyecto. Dicha instalación se ubica en un predio de 179 hectáreas en Puerto Varas, y recibe residuos domiciliarios de 7 comunas de la provincia de Llanquihue: Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Fresia, Frutillar, Calbuco y Maullín.

“En este caso, se han desarrollado acciones de fiscalización por nuestra Oficina Regional y se están dictando medidas que buscan una mejora rápida a los temas de olores molestos denunciados por la comunidad. Este proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental que lo regula, y estamos buscando el cumplimiento de todas las medidas que allí se establecen para su buen funcionamiento, y, sobre todo, para resguardar la salud de las vecinas y vecinos”, explica el Superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra.

Las medidas solicitadas por la SMA al relleno respecto del biogás que se genera en los taludes donde se disponen los residuos son:

Respecto al manejo y control de lixiviados, que se generan como líquidos percolados a través de la basura, y que pueden provocar malos olores, las medidas que se mandatan son:

Todas estas acciones deberán ser reportadas por la Municipalidad a la SMA a través de un “reporte de cumplimiento” en un plazo de 10 días hábiles, contados desde el vencimiento de cada medida.

Cabe destacar que incumplimiento de las medidas provisionales dictadas por esta Superintendencia constituye una infracción sancionable por este organismo.