Venezuela alcanza los 100 fallecidos por COVID-19 tras reportar 4 nuevos decesos Latinoamérica

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este miércoles 15 de julio que durante las últimas 24 horas se registraron cuatro nuevos decesos por COVID-19, para un total de 100 muertes desde que comenzó el brote.
Al ofrecer el balance diario, detalló que una de las víctimas fatales es un hombre de 87 años del Distrito Capital, de la parroquia Antímano, quien era agricultor urbano y tenía problemas de hipertensión.
#AHORA || Vicepdta. Ejecutiva @drodriven2: Debemos reportar el fallecimiento de 4 personas por la acción del COVID-19. El primer fallecido es un hombre de 87 años en Dtto. Capital, en la parroquia Antímano, era agricultor urbano y con problemas de hipertensión. pic.twitter.com/POmveCw5DY
Asimismo, informó que en la última jornada se detectaron418 nuevos casos del nuevo coronavirus, de los cuales 276 son de transmisión comunitaria y 142 de origen importado. El total de contagios en Venezuela ascendió a 10.428.
Sobre los contagios comunitarios, explicó que Zulia, Distrito Capital y Miranda reportan el mayor número de infecciones con 90, 73 y 45 casos, respectivamente. Las demás entidades afectadas son Sucre (21), Monagas (13), Lara (8), Nueva Esparta (7), Aragua (6), Carabobo (4), Táchira (3), Bolívar (2), Delta Amacuro (2), Guárico (1) y La Guaira (1).
De los importados, 129 proceden de Colombia, cinco de Brasil, cinco de Ecuador y tres de Perú. «Con la desconsideración histórica de ese Gobierno de Iván Duque, que se niega a la coordinación epidemiológica y sanitaria con Venezuela (…) Venezuela, cómo está geográficamente ubicada, nos ha permitido llevar una evolución controlada de la pandemia, pero con la amenaza que significa ser vecino de Colombia», denunció.
#EnVideo ? | Pdte. @NicolasMaduro: Cero rumba, cero fiesta, cuidarse en carros por puesto, en el autobús, pero el mejor cuidado de todos: cuarentena radical en la casa. ¡Estamos enfrentando una pandemia y a los trocheros! #CuarentenaRadicalYSegurapic.twitter.com/klkLdc3N41
Rodríguez apuntó que, hasta el momento, se totalizan 7.278 casos activos y3.050 pacientes recuperados. Igualmente, señaló que 6.661 pacientes son asintomáticos.
A través de las jornadas de despistaje masivo en comunidades y centros de trabajo, se han aplicado 1.4066.576 pruebas, lo que se traduce en 46.886 por millón de habitantes. En cuanto al avance de la desinfección de espacios públicos, informó que se han realizado 1.009.564 jornadas mediante la articulación de la Misión Venezuela Bella y la Gran Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro anunció que ordenó, de manera preventiva, la habilitación del estacionamiento del Poliedro de Caracas para aislar a los pacientes asintomáticos del COVID-19.
“He mandado a preparar el Poliedro de Caracas, donde pudiera haber –como en otras partes del mundo– un hospital de campaña para atender a todos los casos asintomáticos (…) en caso de ser necesario, si se llega al 80 % de la ocupación de camas en hospitales”, expresó.
Fuentes: Minci, Prensa Presidencial, Vicepresidencia.