Reporta Salud ocho personas graves tras estallido de toma clandestina México
Reporta Salud ocho personas graves tras estallido de toma clandestina México

Tras la explosión en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, ubicada en la capital poblana por una toma clandestina, este domingo 31 de octubre, la Secretaría de Salud y de Infraestructura del gobierno del estado, reportaron el saldo de una persona fallecida y 17 heridos, de los cuales ocho están graves y seis delicados; entre ellos tres niños, reportó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez.

“17 ingresos para el mismo día de ayer, se dieron 3 altas de adultos quemados en primer y segundo grado equiparables a quemadura solar,  por lo que no requirió ingreso. 14 pacientes hospitalizados, de los cuales hay ocho graves, cinco intubados, con síntomas del gran quemado muy graves. Tenemos a seis pacientes delicados. Nueve están en el hospital General del Norte, dos pacientes en la unidad de quemados de Traumatología y Ortopedia, y tres pacientes de quemados en el área pediátrica del Hospital del Niño Poblano”

De acuerdo a lo que informó el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, los familiares de la persona fallecida, que era un padre de familia con dos hijas que vivía en unión libre, recibirán la indemnización correspondiente.

Por su parte el titular de la Secretaría de Infraestructura del gobierno de Puebla, Juan Daniel Gámez Murillo, informó que 32 viviendas presentan daños moderados, en canceles, portones, y 107 afectaciones menores.

?️? #Puebla | El general José Alfredo González informó que de viernes a domingo se localizaron 8 tomas clandestinas: Tepeaca 1, San Matías Tlalancaleca 2, Santa Rita Tlahuapan 1, San Martín Texmelucan 1 y en Los Reyes de Juárez 3 pic.twitter.com/PkzujND5t1

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que revisan siete pozos para indagar la calidad del agua tras la explosión en la zona, con el fin de descartar filtración de algún material; también harán monitoreo gaseoso en colectores agua.

Reportó la habilitación de dos albergues para las personas que perdieron su vivienda, en donde recibieron víveres y colchonetas.

Ana Lucía indicó que con el apoyo de la Unidad de la Secretaría de Bienestar, rescataron a:

bit.ly/2T7KNTl
elciudadano.com