Liberan al director del Centro Internacional de Agricultura Tropical secuestrado en Colombia Actualidad
Liberan al director del Centro Internacional de Agricultura Tropical secuestrado en Colombia Actualidad

Este lunes 7 de diciembre, se confirmó que fue liberado el españolJesús Antonio Quintana García, director para las Américas de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), quien fue secuestrado el pasado 5 de diciembre por un grupo armado en el Cauca, Colombia.

La información fue ratificada por la ministra de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González, quien resaltó «el trabajo conjunto de las autoridades colombianas y españolas» en este caso.

Acabo de hablar con Jesús Antonio Quintana Garcías, el español que se encontraba retenido ilegalmente por un grupo armado en #Colombia y que ha sido liberado gracias al trabajo conjunto de las autoridades colombianas y españolas ?@MAECgob@EmbajadaEspCol@BiovIntCIAT_esp

Por su parte, el CIAT agradeció a las autoridades colombianas «por asegurar su liberación» y a la comunidad mundial por las expresiones de preocupación.

«Todala comunidad de la Alianza está muy contenta de tener a Jesús sano y salvo de vuelta en casa», indicó Juan Lucas Restrepo, director General de la Alianza, quien extendió el agradecimiento a las comunidades indígenas y organizaciones sociales del país. 

Asimismo, la organización no gubernamental internacional precisó que Quintana se encuentra en un buen estado de salud tanto mental como físico «tras dos días de padecer esta terrible experiencia», reseñó la cadena RT.

«La Alianza extiende también sus agradecimientos a la comunidad global que nos hizo llegar sus buenos deseos y expresó su preocupación por Jesús durante esta difícil situación», agregaron.

Jesús Quintana ha sido liberado. Camino a casa. Está sano y salvo. Estamos felices!!

Quintana se encontraba en Colombia desde el 25 de marzo para ocuparse de la dirección de la CIAT en su rol de experto en desarrollo rural sostenible. De hecho, con este cargo Quintana tiene el rango de funcionario internacional, refirió la agencia Sputnik.

Cabe destacar que la región donde sucedieron los hechos es una de las más afectadas por la violencia, siendo una de las razones la lucha por el control de más de 17.000 hectáreas de cultivos de coca. El enfrentamiento se está desenvolviendo entre los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, grupos armados paramilitares, así como grupos de narcotraficantes y rebeldes.

Fuentes: RT, Agencia Sputnik.