Brasil: Ministerio de Salud admite equivocación en reparto de vacunas a los estados Actualidad

El Ministerio de Salud de Brasil se equivocó en el reparto proporcional de vacunas contra el COVID-19 a los estados del país, al entregar a Amapá (norte) la cantidad que correspondía a Amazonas (norte) y viceversa.
El ministerio admitió el error en un comunicado, y añadió que a lo largo de esta madrugada Amapá y Amazonas «recibirán la cantidad de dosis correcta reservada a los estados en esta quinta etapa de distribución de vacunas», reseñó la agencia Sputnik.
En la tarde de este miércoles 24 de febrero, las autoridades del estado de Amapá esperaban recibir por avión un cargamento con 2.000 vacunas, pero al abrir el contenido vieron que había muchas más, un total de 78.000 unidades del fármaco de AstraZeneca.
O @minsaude deu início à distribuição de mais 3,2 milhões de doses de vacinas contra a #Covid19. A partir desta quarta-feira, estados e o DF começam a receber doses da vacina da AstraZeneca/Oxford e do
Butantan.
Saiba mais em https://t.co/Ct4v67X31Ipic.twitter.com/uNQTYum1SA
En realidad, esas dosis correspondían al vecino estado de Amazonas (mucho más poblado), que recibió apenas 2.000 vacunas de las 120.000 que estaba esperando: 78.000 de AstraZeneca y 42.000 de Sinovac.
Los problemas logísticos, unidos a la falta de dosis, se han repetido continuamente desde el inicio de la vacunación contra el COVID-19 a mediados de enero, lo que en los últimos días obligó a interrumpir la campaña en varias ciudades.
Este miércoles, también se anunció que el estado brasileño de Sao Paulo (sureste) implantará un toque de queda por las noches desde el viernes 26 de febrero hasta el 14 de marzo, ante el aumento de casos de COVID-19, según anunció el gobernador, Joao Doria.
En rueda de prensa, Doria explicó que la restricción de circulación estará en vigor «entre las 23 horas y las cinco horas de la mañana» y se aplicará en todo el estado, el más poblado de Brasil, con más de 46 millones de habitantes.
O @minsaude monitora novas variantes do vírus SARS-CoV-2. Foram registrados no Brasil, até 20 de fevereiro, 204 casos de novas variantes da #Covid19.
Entenda: https://t.co/PhETzd2mvCpic.twitter.com/JWAxAms5mw
Doria asumió que la medida puede ser impopular, pero recordó que otras ciudades y países ya la aplicaron y que la prioridad es salvar vidas. «Sin vidas no hay consumo, los muertos no consumen, los muertos apenan familias, entristecen ciudades, regiones, el estado de Sao Paulo y el país», afirmó.
El gobernador aseguró que se vio obligado a aplicar la medida ante el récord histórico de pacientes con COVID-19 internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales, un total de 6.500, el máximo desde el inicio de la pandemia.
Fuente: agencia Sputnik.