Acuerdan protocolo sanitario durante campaña electoral en Perú Actualidad
Acuerdan protocolo sanitario durante campaña electoral en Perú Actualidad

La presidenta del Congreso de Perú, Mirtha Vásquez, anunció este lunes que el Consejo de Estado acordó establecer de inmediato un protocolo sanitario para el desarrollo de la campaña electoral de cara a los comicios generales a celebrarse en abril próximo. 

Durante una conferencia de prensa, la alta funcionaria declaró que en una reunión del Consejo, se discutió la falta de un protocolo de salud para las campañas electorales. «Hemos llegado a un acuerdo de que este protocolo se implemente de manera inmediata y con el liderazgo del Ministerio de Salud», dijo. 

La información trasciende luego que este lunes se reunieran los miembros del Consejo de Estado peruano, conformado por el presidente de la nación, así como por los titulares del Legislativo, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público.

La titular del Parlamento, @MirtyVas, participó en el Consejo de Estado, encabezado por el presidente @FSagasti, en Palacio de Gobierno, junto al jefe del @JNE_Peru y otras autoridades, para evaluar las acciones de prevención frente a la COVID-19 durante el proceso electoral. pic.twitter.com/eov3oKxTO6

Vásquez indicó que en la reunión se analizó la campaña en el contexto de la pandemia, «y se acordó tomar medidas adecuadas y técnicas para que se lleve a cabo sin exponer a la población al contagio de la Covid-19 a causa de actos proselitistas en masa», aseguró. 

Asimismo, la presidenta del Congreso, enunció otras medidas tomadas por el poder Legislativo para disminuir el impacto de la nueva ola de coronavirus en la nación suramericana como priorizar el trabajo virtual; la implementación de las pruebas de detección para los trabajadores y la distribución de equipos de protección personal para quienes realizan labores presenciales.

Igualmente, exhortó al Poder Ejecutivo a tomar las medidas necesarias para ampliar la capacidad hospitalaria, así como el número de camas para Unidad de Cuidados Incentivos (UCI) de los diversos hospitales del país y la disponibilidad de oxígeno. 

ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 16 de enero. #PerúEstáEnNuestrasManos.

Más información: https://t.co/Ql0WOLf9MJpic.twitter.com/45MbIDn1YW

Por último, instó a la población a cumplir con las medidas ya establecidas. «Ha habido experiencias de los llamados comandos anti-Covid-19 en las propias comunidades, en los barrios, en los distritos, donde la propia población se organizaba para identificar a las personas contagiadas y se articulaban con los servicios de salud, es una medida concreta que puede ayudar en esta segunda ola”, manifestó.

Según las cifras actualizadas del Ministerio de Salud de Perú, en el país se registran 38.871 decesos  y 1 millón 064.909 contagiados desde el inicio de la pandemia. 

Con información de Telesur

Continúa leyendo…Perú amplía toque de queda en 18 departamentos ante avance de la pandemia