CIDH: "Bolivianos demandan verdad, justicia y reparación" Latinoamérica
CIDH:

Representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las Naciones Unidas, desarrollan una investigación en Bolivia para determinar las circunstancias en las que murieron 9 personas que participaban en una marcha en contra del Gobierno de facto en la ciudad de Sacaba (Bolivia) y los 8 fallecidos en Senkata.

Lo hechos lamentables ocurrieron el 15 de noviembre en Sacaba y el 19 de noviembre en Senkata, han sido catalogados como una masacre. Los familiares de las víctimas denunciaron represión y persecución por parte de policías y militares ante la solicitud del restablecimiento de la democracia en el país altiplano.

Ante la visita de integrantes de ambos organismos internacionales, este lunes la CIDH a través de su cuenta en la red social twitter difundió cómo se adelanta el informe que entregarán este martes 26 de noviembre.

«Por la tarde de ayer, el equipo técnico de la CIDH mantuvo un encuentro en la ciudad de El Alto con víctimas y familiares de los sucesos que tuvieron lugar en #Senkata. Todos demandaronverdad, justicia y reparación«,se lee en la cuenta @CIDH.

Por la tarde de ayer, el equipo técnico de la #CIDH mantuvo un encuentro en la ciudad de #ElAlto con víctimas y familiares de los sucesos que tuvieron lugar en #Senkata. Todos demandaron #verdad, #justicia y #reparación. #CIDHEnBolivia ?? pic.twitter.com/3hiyOv7ybP

A través de la cuenta también dieron a conocer su encuentro con la alcaldesa de El Alto, @WarmiAlcalde, su equipo de Gobierno y los líderes de algunas juntas vecinales quienes ofrecieron a las delegaciones un diagnóstico descriptivo de la situación de derechos humanos que atraviesa la ciudad.

Luego, la alcaldesa de #ElAlto, @WarmiAlcalde, su equipo de Gobierno y los líderes de algunas juntas vecinales presentaron al equipo técnico de la #CIDH un diagnóstico descriptivo de la situación de derechos humanos que atraviesa la ciudad. #CIDHEnBolivia ?? pic.twitter.com/UNKapDblDb

La jornada de la CIDH y la ONU también ha incluido la visita a centros penitenciarios para constatar la situación que enfrentan los detenidos y el trato al que están siendo sometidos.

En el marco de su visita a #Bolivia, el equipo técnico de #CIDH visitó ayer la cárcel de San Pedro, #LaPaz. En diálogo con detenidos de la actual crisis política y social, observó situación jurídica, condiciones de detención y trato recibido de las autoridades. #CIDHEnBolivia ?? pic.twitter.com/eKV52tNLIY

Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Bolivia, Andrés Flores, dijo que los informes sobre las víctimas de los operativos en las ciudades de Sacaba, el pasado 15 de noviembre con nueve muertos, y El Alto, el 19, con ocho fallecidos, revelaron impactos de proyectiles de calibres 5, 56, 9, 22 y 38 milímetros, difunde 15 minutos.

Continúa leyendo