(+Video) ¿Renunció Lenín Moreno a sus funciones como presidente de Ecuador? Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, publicó un polémico decreto con el que delegó funciones a la Secretaría General de la Presidencia, generando serias dudas sobre la continuidad de su mandato.
En el decreto ejecutivo N° 1 066 el mandatario actualizó las atribuciones y funciones de la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría General Jurídica, la Secretaría General de Gabinete y la Secretaría General de Comunicación, con el supuesto objetivo de reorganizar la institucionalidad de la Presidencia.
La Secretaria General de la Presidencia cumplirá con 22 atribuciones. Entre las que se destacan: asesorar y asistir al Presidente en materia de administración pública, ejercer la autoridad nominadora y «expedir acuerdos de autorización de vacaciones, licencias con y sin remuneración, permisos y además autorizaciones para las autoridades de la Función Ejecutiva comprendidas en el grado ocho de la escala del nivel jerárquico superior».
Mientras que la Secretaría General Jurídica tendrá 13 competencias. Entre ellas se encargará de representar y patrocinar judicial y extrajudicialmente al Presidente de la República y a las autoridades de la Presidencia.
Y la Secretaría General de Gabinete también contará con 13 atribuciones. Algunas de ellas son: asesor políticamente al presidente y gestionar el alinamiento político del Gobierno Nacional y ejercer la función de portavoz en nombre de la Presidencia, reseñó el portal de Teleamazonas.
?#ATENCIÓN | Vía Decreto Ejecutivo con fecha 21 de mayo de 2020, el Jefe de Estado, @Lenin Moreno delega varias de sus funciones al Secretario General de la Presidencia. Entre otros puntos, dispone la representación legal de esta entidad. ⬇️ pic.twitter.com/SGVSvS7Ayl
Según el comunicado oficial se establece la medida responde «a los recientes cambios normativos y a los requerimientos técnicos y funcionales del Gobierno Nacional”. Sin embargo,el decreto causó controversia sobre una posible renuncia de Moreno a sus obligaciones como presidente, delegándolas a Juan Sebastián Roldán, quien funge como Secretario General de Gabinete.
En esta declaración, la noche del 22 de mayo, @Lenin Moreno dejó entrever que dejaría el cargo y por quién le gustaría ser reemplazado! Ese es @juanseroldan? Un Vice atado de manos vía decreto en caso de salir @Lenin de la @Presidencia_Ec? pic.twitter.com/15CWzqbpqu
Actualmente, la popularidad del mandatario ecuatoriano, que inicia este domingo su último año de Gobierno,bajó hasta el 18,7 %, según la última encuesta de la firma Cedatos, como consecuencia de su mal manejo de la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus y el impacto de una crisis económica que amenaza incluso con un estallido social.
¿Delegó o no delegó sus funciones?
A raíz de la polémica generada, la Secretaría General de Comunicación aclaró que “en ningún momento, el primer mandatario ha delegado sus funciones a la Secretaria General de la Presidencia”.
A través de un comunicado señaló que esta entidad “se ha venido encargando, y así los seguirá haciendo, de los temas administrativos, la representación legal y como la autoridad nominadora (contrato personal) de la Presidencia de la República.
COMUNICADO OFICIAL |
El Gobierno Nacional rechaza los comentarios infundados y malintencionados en torno a la emisión del Decreto Ejecutivo N° 1066, que buscan confundir a la ciudadanía. Por mandato constitucional, las funciones del Primer Mandatario no son delegables. pic.twitter.com/3YkUd8MhBW
También manifestó que el Gobierno ecuatoriano rechaza los supuestos «comentarios infundados y malintencionados» en torno a la emisión del decreto ejecutivo.
El texto plantea que el decreto fue emitido una vez que la Secretaria Anticorrupción fue eliminada y ya no está adscrita a la Presidencia de la República. Y con ello, la presidencia queda conformada por cuatro secretarías que ya han estado funcionando: General, de Gabinete, Jurídica y de Comunicación.
Juan Sebastián Roldán también se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la polémica.
Lo que dice @diegoordonezg es lo correcto. No se delega ninguna función del Presidente sino de la Institución Presidencia. Por cierto, por la confusión que veo en algunos mensajes, yo soy Secretario Ganeral de Gabinete, no soy Secretario General de la Presidencia. https://t.co/QALVjb57wM
“No se delega ninguna función del Presidente sino de la Institución Presidencia. Por cierto, por la confusión que veo en algunos mensajes, yo soy Secretario General de Gabinete, no soy Secretario General de la Presidencia”, dijo.
Sigue leyendo: