Postulan a Jorge Rodríguez para liderar nueva AN de Venezuela Latinoamérica
Postulan a Jorge Rodríguez para liderar nueva AN de Venezuela Latinoamérica

El diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este lunes 4 de enero que el bloque chavista postuló al parlamentario electo Jorge Rodríguez como candidato para liderar la Asamblea Nacional (AN), que se instalará este martes 5 de enero, cuando se vote la propuesta.

El político detalló que la oferta contempla que laprimera vicepresidencia se ocupada por la diputada Iris Varela y en la segunda, el parlamentario Didalco Bolívar. Además, los diputados propusieron que sea Cabello quien asuma la jefatura de la bancada chavista, denominada «Bloque de la Patria» dentro de la AN.

El planteamiento se hizo durante un encuentro de los diputados con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien felicitó a los parlamentarios electos por adelantar los puntos contemplados en el venidero «Plan Carabobo 200» que, a su juicio, «es verdaderamente ambicioso». 

En este sentido, Maduro le solicitó a los nuevos miembros del Parlamento que pongan «énfasis en el diálogo, la reconciliación, la inclusión de todos los sectores políticos, y especialmente la economía». 

#UltimoMinuto | Dip. electo @dcabellor anuncia que serán postulados para la Directiva de la nueva AN los siguientes parlamentarios:

Presidente: Jorge Rodríguez
Primera vicepdta: Iris Varela
Segundo vicepdte: Didalco Bolívar
Secretaria: Rosalba Gil
Sub Secretaria: Inti Hinojosa pic.twitter.com/I3atWyVTjv

«Hay que pasar al crecimiento real de la economía y para eso hace falta que la AN abra la puerta a todas las propuestas y las convierta en leyes. Además, se deben retomar las funciones contraloras, la interpelación a funcionarios, ministros, al presidente, para avanzar a la rectificación», indicó el mandatario. 

Jorge Rodríguez, de 65 años, estuvo entre 2017 y 2020 al frente de la vicepresidencia de Comunicación, Cultura y Comunicación, y entre 2008 y 2017 fue alcalde del municipio Libertador de Caracas, reseñó la agencia Sputnik.

Además, ha ocupado otros cargos como vicepresidente del país (2007 – 2008), presidente del Consejo Nacional Electoral (2005 – 2006), y rector de ese mismo ente (2003- 2006).

Por su parte, Iris Varela fue diputada entre 2000 y 2011 y entre 2018 y 2020 estuvo al frente del Ministerio para el Servicio Penitenciario de Venezuela.

En la nueva Asamblea Nacional que inicia funciones mañana, tendrán espacios en la conformación de las comisiones especiales los representantes de la oposición. Igualmente, el Bloque de la Patria contará con la jefatura y conducción experimentada de nuestro hermano @dcabellor. pic.twitter.com/sZ59IXxH6y

Este 5 de enero tomarán posesión de sus curules en la AN los 277 diputados electos en los comicios legislativos del pasado 6 de diciembre —de los cuales 253 son del oficialista PSUV—, por lo que el opositor Juan Guaidó dejará de dominar el único poder que se encontraba en manos de la oposición desde el 2016, refirió la cadena RT.

Guaidó, por su parte, insiste en que el Parlamento de 2016 continuará con sus funciones más allá de este martes 5 de enero gracias a la «reforma» del «estatuto de transición», efectuada por algunos diputados de la oposición radical para extender de manera ilegal la vigencia del Parlamento. Esta acción, sin embargo, fue anulada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que la declaró «írrita» y «carente de validez».

Fuentes: RT, agencia Sputnik.