Venezuela: 46 % de los medicamentos se importaba desde EE. UU., España e Italia Latinoamérica
Venezuela: 46 % de los medicamentos se importaba desde EE. UU., España e Italia Latinoamérica

El sistema desalud de Venezuela ha sido uno de los más golpeados por la crisis y por las sanciones que impone el Gobierno de Estados Unidos como parte de su estrategia golpista.

De acuerdo con las cifras presentadas en un informe del Ministerio para Relaciones Exteriores, 46 % de los medicamentos que requiere la nación sudamericana se importaban desde EE. UU., España e Italia.

En el documento se detalla que, de ese total, 34 % se compraba a Washington, 7 % a Madrid y 5 % a Roma, reseñó VTV.

La cancillería menciona también que Suiza es otra de las naciones que proveía insumos al país y 50 % de lo que se le compraba eran medicamentos envasados (sangre humana o animal) y no envasados (antibióticos y reactivos de laboratorio).

Todos estos países ahora aplican paquetes de medidas restrictivas contra la administración del presidente Nicolás Maduro y perjudican la atención médica de la población.

Una vez mas compartimos algunas órdenes de pago emitidas por PDVSA para transferir los recursos y darle continuidad al programa de salud con Italia, así como comprobantes de las transacciones rechazadas y canceladas por Novo Banco. Esos recursos quedaron represados, bloqueados pic.twitter.com/pFZy3bhCMK

En abril, el mandatario venezolano denunció que el banco portugués Novo Banco bloqueó más de mil 700 millones de dólares que estaban destinados a la compra de medicinas y alimentos.

Esa medida ha afectado severamente el programa de trasplante de médula ósea a niños venezolanos que ejecutaba Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). En los últimos días, según reportes de medios locales, han muerto al menos cinco niños que estaban a la espera de trasplante.

Estos son algunos de los otros recursos que han sido bloqueados, según el informe del Ministerio de Relaciones Exteriores:

Pese a la manipulación, la comunidad internacional coincide en que los bloqueos financieros unilaterales de EEUU son inhumanos, crueles y criminales. De resto, léase bien, tal como dijo Platón y repetía el Comandante Chávez: Aquila non capit muscas #TrumpDesbloqueaVenezuela

Durante la inauguración de una farmacia en la sede de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, el secretario ejecutivo del Motor Farmacéutico, Henry Ventura, explicó que el país sudamericano no cuenta con un laboratorio tipo I para la fabricación de los principios activos que requiere la industria para elaborar los medicamentos.

Por eso se hace necesaria la importación de esa materia prima para surtir a los laboratorios de otros tipos.

En esa actividad que se llevó a cabo la semana pasada, Ventura mencionó que el Ejecutivo trabaja con países aliados como la India y China para conseguir los insumos y agregó que con la Gobernación de Miranda (centro) desarrollan un proyecto para instalar un laboratorio tipo I en la zona económica especial de la entidad.