Organizaciones sociales en Uruguay rechazan represión durante operativos policiales Actualidad
Organizaciones sociales en Uruguay rechazan represión durante operativos policiales Actualidad

Alrededor de 20 organizaciones sociales, culturales, estudiantiles y gremiales de Uruguay, mediante un comunicado conjunto, condenaron este lunes una serie de operativos policiales realizados el pasado fin de semana en Montevideo (capital).

“El Ministerio del Interior está desplegando violentos operativos policiales para desarmar reuniones y demás actividades al aire libre, sin mediar palabra, desplegando y usando la fuerza desmedidamente”, declara el mensaje.

Al mismo tiempo, las organizaciones alertaron que no van “a pasar por alto ninguna acción violenta del cuerpo policial porque no hay excusas para la represión”.

2/noviembre/2020.

Ninguna excusa para la represión policial.#NoALaRepresiónUruguay#NoHayExcusas#EstamosEnAlertapic.twitter.com/DPLp30xz2c

Supuestamente, los mencionados operativos se realizaron para apoyar las regulaciones tomadas por las autoridades sanitarias para evitar la expansión de la Covid-19. Al respecto, el comunicado expresa que “ni los palos, ni las balas de goma, ni las detenciones, son una medida sanitaria”.

Entre las organizaciones firmantes, encabezadas por el Colectivo Catalejo, destacan el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores, Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, la Federación Estudiantil Universitaria de Uruguay y el Servicio de Paz y Justicia de Uruguay.

Cortesía de TeleSUR

Te podría interesar

Uruguay: Central obrera promueve referendo contra ley que flexibiliza la defensa policial y regula el derecho a huelga