“Radio Miraflores nació para decir la verdad” Venezuela

Caracas. – Con motivo de su quinto aniversario el presidente Nicolás Maduro felicitó a través de sus redes sociales a Radio Miraflores, medio de comunicación que tiene como objetivo principal difundir la gestión del Gobierno Nacional, bajo el lema “La voz de la verdad”.
Su creación formal tuvo lugar cuando el entonces ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano presentó ante el presidente Maduro el proyecto que salió por primera vez al aire el 10 de octubre de 2015. Para ese entonces se nombró como director al periodista José Manuel Blanco, quien se mantiene a la cabeza de la estación. El equipo reporteril de El Ciudadano conversó con el director del medio, para conocer un poco más sobre el mismo.
-¿Cómo surgió la idea de crear Radio Miraflores?
-“Radio Miraflores es un proyecto cuyos orígenes se remontan a la presidencia de Hugo Chávez, cuando inició también las transmisiones de su programa “Aló Presidente” en los estudios de Radio Nacional de Venezuela. Desde ese entonces existía en el Palacio de Miraflores un estudio de radio que se conectaba con RNV, porque todas las obligaciones del presidente Chávez con un tiempo tan limitado en los inicios del Gobierno Revolucionario se ameritaba un espacio cercano donde él pudiera aprovechar el tiempo y trabajar en sus obligaciones habituales de gobierno pero también hacer ese contacto que se hizo muy frecuente entre el Comandante Chávez y el pueblo venezolano a través de los medios. Fue así como se estableció ese estudio de radio desde donde Chávez transmitió muchas veces su “Aló Presidente” y algunas cadenas. Años después el presidente Nicolás Maduro convirtió este estudio en una estación de radio de señal abierta como lo conocemos hoy en día con una frecuencia en Caracas y 12 frecuencias nacionales a nivel nacional, además de las respectivas plataformas digitales. De esa manera formamos parte de esos medios que cumplen con la difusión del trabajo, los contenidos e información que emite el Gobierno Bolivariano. Radio Miraflores nació para decir la verdad”
Otro de los logros creo que también lo constituye la entrada en funcionamiento de una señal en el estado Táchira, que es la más reciente de las adscritas. Ya sabemos cómo se maneja comunicacionalmente la injerencia en este estado estratégico por parte de los gobiernos de Colombia que han sido hostiles, sobre todo el del momento actual, contra el pueblo venezolano. También está la necesidad cultural de que es una zona muy permeable en otros aspectos como el social, geográfico, social y, obviamente, desde el punto de vista político, por eso es importante que la voz oficial tenga presencia en estos espacios para difundir nuestra gestión de gobierno y la visión de la gestión de los ministerios, lineamientos dados por el presidente Maduro cuando anunció la creación de Radio Miraflores. No todos los ministerios tienen programas en Radio Miraflores y no todos los programas que existen en nuestra programación son de ministerios, hay también otros programas de iniciativa propia de producción nacional independiente (PNI) como musicales, programas de entretenimiento que no tienen nada que ver con la gestión de gobierno como tal; algunos ni siquiera hablan netamente del tema político pero sí se trata de personas que han tenido inquietudes e iniciativas porque son comunicadores populares que tienen cierta experiencia en el ámbito local o regional y trasladan esa experiencia desde otros puntos. Por ejemplo, en el estado Miranda donde se han incorporado PNI que trabajan en la información de producción de cacao como ‘La magia del Cacao’, otros tratan el tema comunal y esos también son otros de los logros que podemos mencionar en la evolución del medio.
También hemos avanzado en el fortalecimiento de las plataformas de redes sociales pese a haber sufrido 4 veces el bloqueo por parte de la plataforma Twitter la cual hace común la práctica de bloquear nuestras cuentas argumentando violación de sus políticas. En este momento tenemos activas las cuentas @somosrmnoticias en Twitter y @radiomiraflores en Instagram, el canal de Youtube Radio Miraflores 95.9 F.M., aunque aún tenemos muchísimos retos por asumir y superar en el tema del bloqueo económico que ha hecho, no difícil, pero sí un poco más trabajoso poder hacer mucho con poco. Y sobre el streaming en la página web radiomiraflores.net.ve también se coloca a la disposición de la audiencia nuestra programación.
Ha sido un trabajo arduo pero es un esfuerzo que ha valido la pena y lo vemos reflejado en la participación del pueblo a través de las distintas plataformas de mensajería y su interacción”.
Actualmente, la señal de Radio Miraflores es escuchada en vivo en el Distrito Capital en frecuencia modulada (FM) a través del dial 95.9, en Lara 92.5, Apure 95.9, Mérida 102.1, Miranda (Guarenas y Guatire) 107.1, Delta Amacuro 91.1, Anzoátegui 107.9, Carabobo 89.5, Portuguesa 93.3, Zulia 102.5, Bolívar 104.3 y en el estado Trujillo 101.9 FM.