Crean plataforma para capacitar a doctores sobre Covid-19 México

Por Lorena Vázquez
Llegamos al fin de la semana y enEl Ciudadano ya tenemos la información lista sobre elCovid-19 en México; y de manera particular en Puebla, para que estés bien actualizado en el tema. Recuerda disfrutar tu sábado y domingo con las medidas de salud dispuestas por la Secretaría de Salud federal.
Hoy, Eduardo Rivero Cigarroa, jefe de departamento de terapia intensiva, dio a conocer la creación de una plataforma en línea que tiene como objetivo capacitar a médicos que atienden casos de Covid-19 en todos los estados del país.
En esta nueva herramienta se darán asesorías e interconsultas para pacientes contagiados con el virus SARS–CoV–2.
«Se implementó el entrenamiento con simuladores, donde se simula un contagio grave de Covid-19 para poder entrenarse en manejo de ventiladores, variables cardíacas entre otras cosas»
También te informamos que hasta las 21:00 horas, del 13 de mayo, ya fueron aplicadas 451 mil 764 vacunas contra el Covid-19 en el país; para acumular 22 millones 413 mil 285 bióticos inyectados con biológicos de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sinovac y Sputnik V.
Además, el descenso en la ocupación hospitalaria a nivel nacional se mantiene a la baja, con -84% desde el punto máximo de la segunda ola. En todo el país, este rubro está por debajo del nivel del 30%; incluso hasta de 10%.
Es de resaltar que el semáforo epidemiológico por coronavirus en México marca 15 estados en color amarillo y 14 en verde; mientras que Quintana Roo, Chihuahua y Tabasco son las únicas tres entidades que se encuentran en naranja debido al aumento de hospitalizaciones y contagios de Covid-19.
Estos son los números del Covid-19, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:
Si tienes dudas sobre la #Vacunación contra #COVID19, llama al ? 55 3684 0370.
Estamos para ayudarte.
Encuentra más información en ➡️ https://t.co/JkrHkA65Ov#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/U3D74yfB11
En el estado de Puebla te comunicamos que hasta este tercer día de aplicación del biológico para prevenir el Covid-19, en la capital, fueron aplicadas 116 mil 820 segundas vacunas en adultos mayores de 60 años.
El secretario de Salud local, José Antonio Martínez recordó a las personas de la tercera edad que mañana concluye la jornada de vacunación en la ciudad de Puebla; por tal los invitó a que acudan a completar el esquema de inmunización.
Aprovechó para informar que analizan la logística para aplicar la segunda dosis en domicilios, a personas con discapacidad o movilidad reducida.
También en Puebla, una enfermera del Hospital General del Norte, simuló inyectar la vacuna contra el Covid-19 a una mujer de la tercera edad. Por tal, la Secretaría de la Función Pública iniciará una investigación en su contra.
La enfermera fue suspendida de manera inmediata, informó el mandatario poblano, Miguel Barbosa.
“Realizó un acto reprobable que agravia al sistema de salud, a la honestidad y profesionalismo del resto del personal médico”
Barbosa resaltó que Función Pública indagará si el acto que cometió amerita sólo falta administrativa o tiene otra connotación, es decir, si fue de manera deliberada para afectar a la mujer o quería hacer uso de la carga biológica, diferente a la destinada.
Esta es la numeraria sobre el coronavirus en Puebla, conforme a la Secretaría de Salud estatal:
Recuerda que las personas mayores de 60 años o más con discapacidad y movilidad reducida pueden acudir en sus propios medios, ya sea auto particular o ambulancia, a aplicarse la segunda dosis de la vacuna Pfizer para prevenir la #COVID19 en el Hospital para el Niño Poblano. pic.twitter.com/J1wPzXACh5