Ministro Paris responsabiliza a la población del aumento de casos de Covid-19 y llama a “tomar conciencia” Actualidad

El ministro de Salud, Enrique Paris, responsabilizó este jueves a la ciudadanía por el aumento de los casos positivos por coronavirus Covid-19 en el país, que este jueves registró nuevamente más 7.600 contagiados en las últimas 24 horas.
Durante la rueda de prensa, Paris llamó a las y los ciudadanos a “tomar conciencia” de la importancia de cuidarse, a pesar de que se han manteniendo abiertos los centros comerciales, así como las actividades de las salmoneras, mineras y constructoras.
«Estamos observando un aumento de contagios y eso nos preocupa sobremanera y queremos transmitir esa preocupación a la sociedad, porque es necesario revertir esa situación y cuidarnos mucho más», expresó Paris.
El ministro descartó de plano la petición de diputados UDI al Gobierno, respecto a modificar el Plan Paso a Paso y restringir cuarentenas solo a «casos críticos».
“Nosotros nos basamos en la evidencia y vigilando los cambios que se producen (…). El planteamiento de suspender bruscamente en las cuarentenas o de hacer un cambio brusco en los toques de queda no está en nuestra forma de trabajar”, indicó Paris.
Frente a este escenario, llamó a que «la población tome conciencia de la necesidad de cuidarse, debemos mantener un justo equilibrio entre las legítimas y anheladas libertades, y nuestras responsabilidades, que nos obligan a cuidarnos y cuidar a los demás», recalcó citado por el El Mostrador.
De acuerdo con el balance diario, el número de casos registrados en las últimas 24 horas fue de 7.680 y una positividad del 10%. A ello se suman 172 fallecidos en el mismo periodo, de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS)
El aumento de los casos – refiere el balance – fue de un 11% a escala nacional, mientras la Región Metropolitana registra un fuerte aumento de más del 15%.
«No podemos bajar los brazos (…) los menores de 39 años son los que están ingresando a las Unidades de Tratamiento Intensivo», aseguró el ministro Paris, durante la rueda de prensa.
Durante la rueda de prensa se anunciaron cambios en el Plan Paso a Paso. En la Región Metropolitana, las comunas de Recoleta, Quilicura y Buin avanzarán a Transición. Lo mismo que Chañaral, en Atacama; Graneros, en O’Higgins; San Javier, Molina, Retiro y Colbún en Maule; Villarrica, Gorbea y Freire, en La Araucanía; y Mariquina en Los Lagos.
Hay otras comunas que pasaron a Preparación. Estas son: Antofagasta y Taltal, en la Región de Antofagasta; Cabildo, en Valparaíso; Alhué, en la Región Metropolitana; San Fabián, en Ñuble; y Florida y Tucapel en Biobío.
Finalmente, la comuna de Ancud, en Los Lagos, volverá a cuarentena, mientras que Tocopilla y Peumo, en Antofagasta y O’Higgins, respectivamente, retroceden a Transición.
Incapacidad del Gobierno
Desde el Colegio Médico (Colmed) señalaron que este aumento de contagios se debe a la incapacidad del Gobierno de “aplicar cuarentenas efectivas”, sobre todo de cara al invierno, situación que podría agravar el cuadro epidemiológico.
“El aumento de casos de los últimos días es preocupante y creemos que se debe a la incapacidad que ha tenido el gobierno de establecer cuarentenas efectivas, y también en los desconfinamientos precoces “, enfatizó la presidenta del Colmed de Santiago, Francisca Crispi.
«Frente a esto, reiteramos nuestra solicitud de que se haga una revisión completa del Plan Paso a Paso. Y el enfrentamiento de la pandemia que esté de la mano de los expertos de la Mesa Social Covid-19, que incluya a los actores clave, ya que hoy día hemos visto un fracaso del plan de desconfinamiento“, explicó.
Otro de los que se manifestó fue el secretario del Colmed, quien se solidarizó con los trabajadores de la salud.
Animo a todos los equipos de salud
Está empezando a quedar la crema (de nuevo)
Críticas en las redes
La ciudadanía cuestionó – a través de la red social Twitter – los dichos del ministro, quien una vez más responsabiliza a la ciudadanía de la expansión de la pandemia, mientras el «Comercio hace lo que quiere».
Siempre, el ministro París diciendo que el aumento de las cifras. Son por culpa de la ciudadanía, cero autocritica del plan Paso Paso y dice algo por los mall de sector oriente abiertos y todos repletos de gente. NEFASTO ?♂️?♂️?♂️?♂️?♂️
Hablan dela recuperación de la economía cuando en los puros supermercados los los dueños de riteil obtuvieron millonarias ganancias en pandemia hasta a la fecha increíble y ahora las tiendas llenas increíble.
Oiga que es facil de adivinar la estrategia del gobierno, hace unas semanas deciamos que esto iba a pasar cuando abrieron la ciudad antes de tiempo, que la gente iba a tener la culpa? y apesar que siguen los numeros malos sigue abriendo la ciudad ahora 3 comunas mas
Después de que se habrío el comercio por el día de la madre, sigue culpando al pueblo??
El @DrEnriqueParis SIEMPRE ha culpado a la gente desde que asumió