Puebla, tercer lugar en muertes de indígenas por Covid-19; suma 390 México
Puebla, tercer lugar en muertes de indígenas por Covid-19; suma 390 México

Por David Celestino

Puebla es latercera entidad del país con más fallecimientos de personas indígenas a causa de covid-19, al acumular 390 muertes desde el inicio de la pandemia hasta el10 de noviembre, mientras que acumula mil 300 casos positivos del virus, noveno lugar nacional.

En el informe “Covid-19 México: Panorama en población que se reconoce como indígena”, la Secretaría de Salud (SS) federal informó que, en lo que va de la contingencia sanitaria, han fallecido4 mil 366 personas que se reconocen como población indígena.

La dependencia reportó que el mayor estado con decesos de indígenas fueYucatán, con 739, seguido de Oaxaca, con 414, mientras que el país acumula 4 mil 366 muertes por Covid.

Respecto a los contagios, México acumula 34 mil 917 casos en población reconocida como indígena, de los cuales la mayoría reside en Oaxaca, con 4 mil 727, seguido de Oaxaca con 4 mil 591.

El reporte refiere que el rango de edad con mayor mortalidad es de 65 a 69, al acumular629, mientras que el segundo grupo con más defunciones es de 60 a 64, un total de mil 224, mientras que el 62 por ciento de las muertes fueron enhombres.

El 52 por ciento de los contagiados fueron hombre y el 48 por ciento mujeres, mientras que resalta que la ocupación más común entre los contagiados fue al hogar, con un31, 4 por ciento (mil 418 casos), seguida de campesinos, que abarcaron el 20.1 por ciento de los positivos.

La comorbilidad más común en la población indígena es la hipertensión, con poco menos de mil 700 defunciones, seguida de la diabetes, con unas mil 600 muertes, y la obesidad, con más de900.

El 30 por ciento de los fallecidos no padecía una comorbilidad, mientras que el 32 por ciento tendría al menos una y el 24 por ciento presentó dos.

Foto: Agencia Enfoque

bit.ly/2T7KNTl
elciudadano.com