Negocios de entretenimiento en CDMX abrirán al fin de tercera ola México

En El Ciudadano estamos listos con la información más importante sobre elCovid-19 en México, y de manera particular en Puebla. Como siempre, te pedimos no bajar la guardia respecto a las medidas sanitarias para evitar que aumenten los casos.
Este sábado, la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas Bares y Centros Espectáculos (ANIDICE), aseguró que abrirían sus establecimientos hasta que todo su personal de servicio tenga el esquema completo de vacunación y “que haya pasado esta tercera ola de pandemia” de Covid-19.
En un comunicado fechado ayer, reconoció la “necesidad indispensable” de reactivar sus operaciones, pero aclaró:
“No podemos poner en riesgo nuestro personal y a los clientes que asisten”
La organización rechazó la propuesta que ha surgido entre una parte del sector de antros y bares y el gobierno capitalino de que los clientes presenten el comprobante de pruebas negativas de Covid-19 o de vacunación, debido a la facilidad de que estos sean falsificados.
“Hoy hay ofertas en las redes sociales, como en el mercado de Santo Domingo, donde hacen documentos oficiales apócrifos y pueden hacer pruebas negativas falsas así como certificados de vacunación falsos”
Además, dijo, en los centros nocturnos “es prácticamente imposible que no tengan contacto directo los clientes entre sí acompañado del personal de servicio; en donde claramente no se va respetar la sana distancia ni las medidas sanitarias. Y si a esto le sumamos que van entrar con certificados de vacunación y pruebas negativas falsas, va a ser totalmente negativo para la salud y el interés público de la Ciudad de México”.
Para obtener tu Certificado de Vacunación COVID-19, visita ➡️ https://t.co/9h6QEmH2sF
Ten a la mano tu CURP y sigue las instrucciones.
Mantén las medidas de higiene.#UsoDeCubrebocas#LavadoDeManos#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/2wvtIZGgNH
La ANIDICE criticó que en los últimos meses, principalmente en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Cuauhtémoc “han estado operando de forma clandestina los establecimientos por medio de las redes sociales a puertas cerradas sin que la propia autoridad haga algo para evitarlo”.
Y alertó que se podrían presentar contagios masivos similares a los que han ocurrido en ciudades turísticas como Cancún y Tulúm, Quintana Roo.
De acuerdo con la organización, a partir de la pandemia el sector ha tenido pérdidas por encima de:
Por ello, comentó que seguirá trabajando en conjunto con el gobierno capitalino para prevenir los contagios y que “en un tiempo corto” se puedan reactivar sus operaciones, su economía y, con ello, regenerar las fuentes de empleo perdidas.
Te recordamos que ayer, la Secretaría de Salud estatal informó que del 19 al 21 de julio, se efectuará la vacunación contra el Covid-19.
Cabe precisar que la Brigada Correcaminos dio a conocer que aplicarán la primera dosis de la marca Sinovac, con el fin de prevenir el SARS-CoV-2.
También se aplicarán segundas dosis de la farmacéutica Pfizer, para personas de 40 años en adelante.
Como integrantes de la Brigada Correcaminos, damos a conocer a las poblanas y poblanos, la logística de vacunación para los grupos de 30 AÑOS Y MÁS (1.a DOSIS), 40 AÑOS Y MÁS (2.a DOSIS); así como EMBARAZADAS (1.a y 2.a DOSIS) de 32 MUNICIPIOS del INTERIOR DEL ESTADO. (1/2) pic.twitter.com/8OTtwtaQ2Z
Por Agencia APRO/El Ciudadano