Venezuela: cifra de fallecidos por COVID-19 se eleva a 23 tras reportar un nuevo deceso Latinoamérica
Venezuela: cifra de fallecidos por COVID-19 se eleva a 23 tras reportar un nuevo deceso Latinoamérica

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas se registraron 159 nuevos casos de COVID-19 en la nación sudamericana, para un total de 2.632.

Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, detalló que 158 contagios son de transmisión internacional, de los cuales 147 proceden de Colombia, dos de Ecuador y nueve por contacto con viajeros.

Asimismo, confirmó un contagio comunitario y anunció que la cifra de fallecidos subió a 23, luego del deceso de uno de los viajeros procedentes de un vuelo de Europa (que llegó al país a principios del mes de marzo) a causa de complicaciones en la función respiratoria.

Lo que los grandes medios ocultan: en Venezuela la pandemia está bajo control. 8 de cada 10 casos de #COVID_19 provienen de [email protected] que por miles huyen de Colombia, Ecuador y Perú. Esto refleja el pésimo manejo sanitario y subregistro en esos países. https://t.co/7XB2vCiLct

El funcionario venezolano agregó quela cifra de recuperación se mantienen en 487, mientras que 2.122 casos continúan activos. De ese total, 1.618 permanecen en hospitales, 489 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 15 en clínicas privadas.

Sobre el retorno de venezolanos a través de la frontera, Rodríguez apuntó que han ingresado 56.276 venezolanos, de los cuales 34.566 regresaron por Táchira, 12.700 por Apure, 5.930 por Zulia, 2.491 por Bolívar, 300 por La Guaira y 117 por Amazonas.

Rodríguez explicó que solo entre el 9 de mayo y el 9 de junio, 1.647 migrantes venezolanos resultaron positivos por el nuevo coronavirus.

Cooperación Irán Venezuela. Geopolítica de paz. Llegada a Venezuela de aportes para lucha contra Covid19 e insumos médicos.Cooperación estratégica y solidaridad contra las medidas unilaterales en combustible y desarrollo de agenda estratégica para el beneficio de nuestros pueblos pic.twitter.com/4IF55yXu0h

“La amenaza que tenemos es porla irresponsabilidad de esos Gobiernos (Colombia, Brasil y Ecuador), por el carácter egoísta de quienes representan esos Gobiernos y por la absoluta desatención a pacientes por COVID-19”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que la invitación a la población es a mantenerse en sus hogares, respetar la cuarentena radical y luego informarán cómo será el proceso de flexibilización para la semana que viene.

Fuentes: Minci, Prensa Presidencial.