Perú: Pedro Castillo y Keiko Fujimori acuerdan compromiso democrático Actualidad

Los candidatos a la presidencia de Perú, Pedro Castillo y Keiko Fujimori se comprometieron el lunes a respetar la institucionalidad democrática en el país suramericano de ganar la segunda vuelta electoral.
El izquierdista Castillo de Perú Libre suscribió la proclama con 12 compromisos democráticos planteados por la jerarquía católica, las iglesias evangélicas, las organizaciones de derechos humanos.
«Los compromisos por la democracia […] no se firman en un set de las televisoras que están inclinadas a la gran corrupción, los compromisos del pueblo se firman ante el pueblo», dijo Castillo desde la ciudad peruana de Iquitos.
"Los compromisos del pueblo se firman ante el pueblo"
https://t.co/SKBYRsCXxK a través de @RPPNoticias
Al firmar el documento, ambos candidatos se comprometieron a mantener la institucionalidad democrática, a «respetar y defender el derecho fundamental a la vida y garantizar los derechos humanos de todos los habitantes» y la libertad de prensa.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori de Fuerza Perú, enfrentan cuestionamientos de sectores que temen que puedan apartarse del sistema democrático de llegar al poder.
Hoy desde Villa María del Triunfo reafirmé mi compromiso con los vecinos para otorgar 2 millones de títulos de propiedad, agua, desagüe y viviendas dignas, lo que significará un gran cambio mirando hacia adelante. ???? pic.twitter.com/8akBFAKfLE
Perú, políticamente inestable desde 2016, con tres presidentes en cinco días en noviembre pasado, acude a un balotaje entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori que en conjunto obtuvieron el 32 por ciento de los votos en la primera vuelta.
El próximo presidente debe asumir el poder el 28 de julio en sustitución del mandatario interino Francisco Sagasti y entre los retos deberá poner fin a la inestabilidad política, enfrentar la pandemia y superar la recesión económica generada por el coronavirus.
Cortesía de TeleSUR
Te podría interesar