Vacunación a personas de 49 a 40 años, en junio México
Vacunación a personas de 49 a 40 años, en junio México

Por Lorena Vázquez

Cada día en El Ciudadano te presentamos la información más destacada sobre el Covid-19 en México y de manera particular en Puebla. Recuerda seguir cuidándote; y también compartir esta información útil a todos los que te sea posible.

Este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa nocturna resaltó que:

«Es muy probable que la etapa dos (de personas de 50 a 59 años), la estemos terminando en la quincena de junio (…), inmediatamente después estaríamos empezando la etapa tres de personas de 40 y más»

«Durante un fragmento de julio y agosto iniciaría la inmunización a personas de 30 años en adelante»

López-Gatell detalló que también la población de 18 años de edad y más, recibiría el biológico contra el Covid-19, pero será «entre septiembre y octubre».

En materia educativa, el subsecretario de Salud, enfatizó que los niños no requieren ser vacunados para regresar a clases presenciales; además, resaltó que «vamos en muy buen avance en inmunizar a maestros«, por ello, en junio habría un posible regreso a las aulas en todo el país.

«Durante el mes de junio, posiblemente la mayoría; si no es que todos los estados, podrán retornar a las escuelas públicas y privadas a clases presenciales»

En más del tema, López-Gatell reconoció al estado de Zacatecas por ser el primero en terminar la vacunación contra el Covid-19, para personal educativo, y en sólo dos días. Por tal, extendió la invitación a la población para asistir el día que le corresponda a aplicarse el biótico.

El doctor mexicano habló sobre la lenta producción de vacunas contra el coronavirus; las cuales sólo las compañías farmacéuticas las están haciendo, bajo contrato con los países, de manera directa.

«Cuando acabe la epidemia, las vacunas exitosas pueden, o no, solicitar registros permanentes y ya podrán ponerse a la venta, pero esto no va a ocurrir mientras dure la epidemia; y por lo menos no hasta dentro de un par de años más»

Finalmente, López-Gatell dijo que de acuerdo al ritmo contemplado para la inmunización, y la cantidad de personas que ya tienen anticuerpos contra el Covid-19, podría ser que en agosto el país alcance una inmunidad de rebaño.

“A lo mejor entre agosto y septiembre ya se alcance el punto crítico de la inmunidad de rebaño, que es 75 por ciento”

Esta es la numeraria sobre el Covid-19 en México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal:

¡La #Vacuna contra #COVID19 está lista!

Refuerza las #MedidasSanitarias y vacúnate cuando sea tu momento:

✅ #SuSanaDistancia
✅ #LávateLasManos
✅ #UsaCubrebocas

La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente.

Conoce más en ➡️ https://t.co/8eu3lWRfyH#MeCuido#PorAmorALaVidapic.twitter.com/rpKwfHOYY5

En Puebla, el secretario de Salud local, José Antonio Martínez García, tocó el tema de vacunación para personal de instituciones privadas de salud. Aclaró que fueron aplicadas 3 mil dosis en el Hospital IMSS Zona 20 «La Margarita«.

Agregó que el proceso continuará; pero las y los interesados deberán registrarse en la plataforma federal como marcan los lineamientos.

Cabe precisar que hoy por la mañana, personal médico del sector salud privado, se manifestó afuera de las instalaciones del Hospital General de Zona 20 «La Margarita» del IMSS, para reclamar su vacuna contra el Covid-19.

Personas del sector de salud privada externaron que fueron informados a través de WhatsApp, que este martes serían inmunizados contra el SARS-CoV-2 en el nosocomio referido; sin embargo, los bióticos se agotaron.

Después al lugar arribó personal de Gobernación del estado para atender y dar una respuesta a los inconformes; al final la resolución fue que serán inmunizados en esta semana.  

Te compartimos las cifras del coronavirus en Puebla, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal:

Si has cumplido tu primer trimestre de embarazo, acude a vacunarte para prevenir la #COVID19, pues tanto tú como tu bebé son vulnerables ante el riesgo de contagio. No asistas al punto de inoculación si no tienes 12 semanas de gestación, ya que puede ser contraproducente. pic.twitter.com/Ip6ZHyQmxS